• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Cinvestav mejorará eficacia de perros detectores de Covid-19

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 noviembre 2021
in Especialidades
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 4 noviembre._ Un grupo de investigación del Cinvestav Unidad Mérida, encabezado por Víctor Manuel Vidal Martínez, trabaja en caracterizar los compuestos volátiles presentes en el sudor de personas positivas a Covid-19.

Eso, con el fin de desarrollar una formulación que entrene mejor a los perros para la detección de la enfermedad. “Los perros son capaces de detectar en cuestión de segundos si una persona tiene Covid-19. Eso los vuelve una alternativa costeable para ser utilizados en lugares concurridos”, dijo Vidal Martínez.

Avances científicos

Además de analizar los compuestos del sudor, se pone a los perros entrenados a olfatear las muestras y a detectar a personas que sospechan ser positivas.

Los datos señalan que los perros tienen un porcentaje de acierto de 71 a 85 para identificar casos positivos de Covid-19 a partir de muestras de sudor.

Además, se encontró que los perros entrenados en la escuela Obi-K19 son capaces de identificar en personas la infección por el nuevo coronavirus hasta tres días antes. Es decir, antes de que sea detectada a través de los métodos diagnósticos y aparezcan los primeros síntomas. Eso podría ser de mayor ayuda el uso de los caninos para evitar la propagación de la enfermedad.

Apoyo canino

En cuanto a los compuestos volátiles, el objetivo es analizar 200 muestras de sudor. Una mitad correspondiente a casos negativos y la otra a positivos. Ello, a fin de obtener el patrón de quienes están enfermos de Covid-19 y compararlo con el de gente sana.

El Cinvestav ha recolectado y estudiado alrededor de 50 muestras que podrían ser empleados en la nueva formulación.

También se colecta sudor con gasas, el cual, de acuerdo con la literatura científica, en caso de ser de personas enfermas no representa un riesgo de infección para humanos o perros.

En conjunto, la información recabada apunta a que los perros detectores pueden ser una herramienta rápida y preliminar para la detección de covid-19, dijo el investigador del Cinvestav.

Tags: cinvestavcovidperrossudor
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Apuestan por evitar la fuga de cerebros

Siguiente Noticia

IPN colaborará con Underwriters Laboratories Inc.

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

13 mayo 2024
Siguiente Noticia

IPN colaborará con Underwriters Laboratories Inc.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.