• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Tecnología en educación revolucionó gracias a la Covid

Silvia Chavela por Silvia Chavela
31 octubre 2021
in Opinión
2 min. lectura
0

Ciudad de México 31 octubre._ 2020 es considerado por muchos especialistas como el año de la tecnología educativa. Derivado de la crisis sanitaria, las instituciones se vieron obligadas a cerrar sus instalaciones y a continuar su proceso de enseñanza a través del aprendizaje remoto e internet.

Tras el confinamiento, estas soluciones digitales se han convertido en una necesidad para el regreso escalonado a clases presenciales. Gracias a las plataformas tecnológicas se está permitiendo a las escuelas y universidades transitar hacia la estabilidad en sus procesos. Debido a esto, este 2021 la tecnología se consolidará como herramienta de la educación.

Durante todo este proceso, según Guy Nae, responsable de Sector Público de Google Cloud para Hispanoamérica, “las reglas del juego cambiaron”. Para atender las nuevas necesidades, la firma tecnológica ha propuesto la creación de nuevas herramientas que, con la ayuda de Inteligencia Artificial, funcionarán como asistentes de educación.

Durante el confinamiento, Google puso a disposición de escuelas y universidades sus herramientas, muchas veces sin costo, para responder a la demanda de profesores y estudiantes, quienes se enfrentaron súbitamente a la enseñanza online.

“Los docentes están viendo a la tecnología con ojos distintos. El discurso, en términos de la necesidad y el aprovechamiento que se puede tener de la tecnología en la educación, se adelantó muchos años. Eso hace que fluya mucho mejor el seguimiento de todas las clases”, mencionó el experto.

Herramientas digitales en la nube

Durante la pandemia, Google for Education brindó soluciones de educación en línea a alrededor de 37 millones de maestros y estudiantes activos mensuales en América Latina.

“A la SEP le dio mucha confianza toda esa experiencia y firmamos un convenio hace más de un año. Así, más de 21 millones de cuentas se crearon para que los alumnos pudieran tener acceso al ecosistema de productividad y colaboración que tenemos en nuestra plataforma Google Workspace”, detalló, Alejandro Almazán, responsable de Educación en Google para Latinoamérica.

El directivo destacó que solamente en nuestro país se crearon 32 dominios en la plataforma de Google. En ese contexto, la cuenta del Estado de México destaca pues, incluso, es una de las más utilizadas en el mundo.

Recientemente, la apuesta de Google por el uso de su ecosistema de herramientas digitales para fines educativos, lo ha llevado anunciar 50 nuevas funciones para el sector de la educación que llegarán este 2021 a servicios como Meet, Workspace y Classroom.

Respecto a su aplicación Google Classroom, los representantes de Google explicaron que esta plataforma cuenta con 150 millones de usuarios, 40 millones más que el año pasado.

“Google Classroom, es una aplicación que se creó para maestros. Actualmente, se está aprovechando al máximo. En la estrategia de la educación a distancia de la SEP esta aplicación tuvo un papel muy importante”, señaló Alejandro Almazán.

Fuente: eluniversal.com.mx

Tags: covidEducaciónenseñanzaherramientas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Abrirá TecNM unidad académica en la sierra Tarahumara

Siguiente Noticia

Destaca IPN en competencia de Robótica en Colombia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

UNAM ha criticado al neoliberalismo desde hace 40 años
Opinión

UNAM ha criticado al neoliberalismo desde hace 40 años

28 octubre 2021
Edutubers: maestros en video
Especialidades

Edutubers: maestros en video

26 octubre 2021
3 hábitos de desarrollo de la empatía de los grandes maestros
Noticias

3 hábitos de desarrollo de la empatía de los grandes maestros

23 marzo 2021
Ciberacoso: qué pueden hacer los docentes y las escuelas
Noticias

Ciberacoso: qué pueden hacer los docentes y las escuelas

26 febrero 2021
“Servir a la gente, uno de los sellos de mi vida”: Gabriela Jiménez Godoy
Opinión

“Servir a la gente, uno de los sellos de mi vida”: Gabriela Jiménez Godoy

29 enero 2021
¡Una calificación no es una evaluación! Ni en blanco ni con leyendas: Diana Bruja Palacios
Noticias

¡Una calificación no es una evaluación! Ni en blanco ni con leyendas: Diana Bruja Palacios

20 noviembre 2020
Siguiente Noticia
Destaca IPN en competencia de Robótica en Colombia

Destaca IPN en competencia de Robótica en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.