• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Unicef reclama un pacto educativo

Nydia Mejía por Nydia Mejía
8 septiembre 2020
in Mundial, Noticias
2 min. lectura
0

Unicef España reclama un pacto educativo a las condiciones sociales producto de la pandemia de la COVID-19. Con el fin de crear un sistema más resiliente, justo y equitativo.

Javier Martos, director ejecutivo de Unicef España, hace un llamado al consenso político y social para conseguir un pacto de Estado que blinde la educación.

El sistema educativo de España, de acuerdo con Javier Martos, se caracteriza por la baja inversión, presenta la tasa más alta de deserción escolar de la Unión Europea y no garantiza el acceso de los estudiantes  a los medios digitales.

Unicef en América Latina y el Caribe

Como medida ante la pandemia, la gran mayoría de las autoridades educativas de Latinoamérica decidieron cerrar las instituciones educativas en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Por tanto, más de 159 millones de niños, niñas y adolescentes se han visto afectados. Esto es, más del 95% de los alumnos inscritos en la región.

De acuerdo con la Unicef, los principales problemas educativos en Latinoamérica durante la pandemia son los siguientes:

  • Falta de contenido adaptado a niños con discapacidad, indígenas y migrantes.
  • Limitados conocimientos y capacidades de los docentes sobre plataformas virtuales y recursos de educación a distancia.
  • Brecha de equidad tecnológica entre las ciudades y las áreas rurales de los países.
  • Limitadas iniciativas offline pata atender a los más vulnerables que no tienen acceso a internet.
  • Falta de materiales escritos en los idiomas de los estudiantes.
  • Acceso limitado a plataformas educativas digitales.
  • Falta de herramientas para monitorear/evaluar aprendizaje.
  • Los países sin un Plan de Estudios Nacional enfrentan desafíos para armonizar el currículo y el monitoreo.

Es por esto que la Unicef ha emprendido acciones encaminadas a ayudar a resolver estas problemáticas con estrategias para las autoridades educativas de los países latinoamericanos y del Caribe, así como con material educativo para docentes.

Los ejes en los que ha emprendido estas acciones son: continuidad del aprendizaje, reapertura de escuelas, educación y aprendizaje en la primera infancia, educación y desarrollo de habilidades para adolescentes, salud mental y apoyo psicosocial, y educación inclusiva.

 

 

 

Tags: Covid-19educacion virtualUnicef
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Pandemia aumenta desigualdad en educación

Siguiente Noticia

Girl Tech Fest: acercando a las niñas a la computación

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

UNESCO publica documentos para su proyecto de educación física de calidad
Mundial

UNESCO publica documentos para su proyecto de educación física de calidad

24 febrero 2021
SEP responde a escuelas privadas: regreso a clase dependerá de disposiciones sanitarias
Laboral

SEP responde a escuelas privadas: regreso a clases dependerá de disposiciones sanitarias

24 febrero 2021
Dos tercios de países más pobres recortan presupuestos de educación por COVID-19: Unesco
Mundial

Dos tercios de países más pobres recortan presupuestos de educación por COVID-19: Unesco

23 febrero 2021
Creando videos interactivos con PlayPosit
Noticias

Creando videos interactivos con PlayPosit

23 febrero 2021
Escuelas privadas regresarán a clases el 1 de marzo: ANFE-ANEP
Laboral

Escuelas privadas regresarán a clases el 1 de marzo: ANFE-ANEP

23 febrero 2021
Google Meet hace que las reuniones sean más eficientes y seguras para todos
Noticias

Google Meet hace que las reuniones sean más eficientes y seguras para todos

22 febrero 2021
Siguiente Noticia
Girl Tech Fest acerca a las niñas a la computación y programación

Girl Tech Fest: acercando a las niñas a la computación

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.