Noticias

Abren centro de acopio de dispositivos electrónicos para alumnos de Oaxaca

El Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad Calpulli, con 28 años de experiencia de trabajo social, inició una campaña de acopio de dispositivos electrónicos de uso en buenas condiciones para ser donados a niños y adolescentes en Oaxaca.

Lo dispositivos recaudados se entregan a estudiantes de la colonia Lomas de San Jacinto, uno de los asentamientos más marginados de la entidad, como una acción urgente para frenar la deserción escolar.

Oaxaca tiene poco acceso a internet

Oaxaca, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), es la segunda entidad del país con menor acceso a internet. El acceso de las familias en la entidad apenas alcanza el 70 por ciento y en las comunidades es aún mucho más bajo.

Así lo explica Felipe Sánchez Rodríguez, coordinador adjunto del Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad Calpulli:

Aunque el abandono escolar no es un problema que se disparará para éste y el siguiente ciclo escolar, sino que ya se va arrastrando desde años anteriores.

Sánchez Rodríguez dijo que los alumnos de esta colonia, ubicada en la periferia de la capital, dejaron de asistir a la escuela de manera presencial por la pandemia.

Pérez López también indicó que no todos tienen acceso a las herramientas para poder cumplir con las clases a distancia. En algunos hogares sólo cuentan con un teléfono celular y lo anterior obliga a los alumnos buscar un cibercafé y en consecuencia, desembolsar recursos.

Esto conlleva mayor deserción escolar:

Quienes abandonan la escuela prefieren incorporarse al campo laboral sobre todo en estos momentos. Si ya había un alto índice de deserción escolar en adolescentes sobre todo en el ingreso de secundaria a bachillerato, será mucho más ahora por no contar con tecnología, internet o computadora.

Desde su punto de vista, la SEP así como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), deberían considerar retomar el ciclo escolar una vez que pase la contingencia y las niñas, niños y adolescentes puedan regresar a las aulas y recuperar las clases suprimiendo las vacaciones de verano.

Redacción

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

7 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

7 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

8 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

9 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace