Noticias

Tareas en línea: mejores prácticas para los profesores

Como educadores, siempre nos esforzamos por maximizar las oportunidades de aprendizaje. Para facilitar el acceso de sus tareas en línea a todos los estudiantes, siga estos consejos.

Sea consistente en la forma en que publica su contenido y comparte información

  • ¿Su escuela tiene un sistema de gestión del aprendizaje? Si es así, utilícelo para publicar su documento.
  • Otras plataformas de distribución fáciles de usar: correo electrónico (se prefiere la plataforma escolar), Google Classroom (se necesita una cuenta escolar) y Edmodo (gratis)
  • Considere publicar o compartir un documento de Google para que pueda actualizarlo según sea necesario.

Sea consistente: utilice el mismo enfoque cada vez que publique o comparta información

  • Cree un cronograma regular para proporcionar información y actividades.
  • ¿Publicará/compartirá información a la misma hora todos los días? O, para los estudiantes mayores, ¿tal vez cada dos días o una vez a la semana?
  • Decida lo que decida, debe permanecer sin cambios para crear comodidad y rutina.

Utilice un diseño consistente para compartir tareas en línea y actividades

  • Coloque los objetivos de aprendizaje de las tareas en línea en la parte superior o inferior.
  • Numere las acciones, como una lista de verificación.
  • Mantenga la estructura igual cada vez que comparta, con contenido, lecturas, acciones, etc., cada uno en el mismo lugar.
  • Use colores y fuentes para dejar claro dónde terminan sus instrucciones y dónde comienza el material de lectura.
  • Use suficiente variación de color y fuente para que la información sea interesante. Pero demasiados elementos visuales en competencia pueden abrumar o distraer a los estudiantes.
  • Si usa íconos, busque íconos accesibles que tengan descripciones incrustadas. Estos hacen que los iconos sean accesibles para los estudiantes con problemas de visión y otros usuarios de lectores de pantalla.
  • Sea coherente con el color, la fuente y el icono que utiliza para las diferentes tareas. Por ejemplo, use morado para resaltar temas y acciones clave, rojo para guiar a los estudiantes a usar las funciones de accesibilidad y azul para alentar a las familias a buscar el apoyo de los maestros.
Redacción

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

8 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

8 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

10 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

10 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace