Mother an son using laptop at home
Ahora que muchos padres trabajan desde casa, están con sus hijos más que nunca. Los padres tienen la oportunidad única de ser especialmente conscientes de lo que hacen sus hijos en línea y de cómo sus interacciones en las redes sociales pueden afectarlos.
Con la pandemia han aumentado los casos se ciberacoso. Para empeorar las cosas, muchas redes de apoyo para víctimas de acoso escolar son limitadas. En algunas situaciones, los consejeros de orientación son inaccesibles, mientras que las conversaciones cara a cara con los profesores y entrenadores también son limitadas. Muchos niños no suelen hablar con sus padres sobre lo que está sucediendo, ya que pueden estar preocupados de que el uso de la tecnología sea limitado, que actualmente es su única conexión con amigos.
Es importante que los padres reconozcan que los riesgos asociados con el ciberacoso han aumentado enormemente desde que comenzó la pandemia. Debido a esto, siempre tenga en cuenta que los niños pueden estar luchando en silencio. Haga preguntas sobre sus experiencias y manténgase alerta a los signos de problemas.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…