La pandemia de COVID-19 ha provocado un aumento de niños y adolescentes que utilizan plataformas digitales, no solo para uso personal, sino también con fines educativos. Para muchos jóvenes, las pautas de distanciamiento social significan que el único contacto que tendrán con sus compañeros se hará de manera virtual. Como resultado, los jóvenes utilizan plataformas sociales como TikTok, Zoom y otras con más frecuencia que en el pasado. Si bien existen beneficios que pueden resultar de las interacciones en línea, como conectar a los niños con el mundo exterior, el ciberacoso ha aumentado.
Factores en el aumento del ciberacoso
Según L1ght, una organización que rastrea el acoso en línea, ha habido un aumento del 70% en el ciberacoso en solo unos meses. Aparte del aumento en el uso de tecnología, hay otros factores que contribuyen al aumento:
- Mayor estrés: la pandemia ha sido muy estresante y confusa para todos. A menudo, cuando los niños se sienten estresados o confundidos, esto lleva a actuar o arremeter contra los demás, a discutir entre amigos y a comportarse como una respuesta a riesgos.
- Aislamiento: las órdenes obligatorias para quedarse en casa pueden causar sentimientos de soledad, lo que puede llevar a relaciones fragmentadas. Algunos niños pueden tener acceso limitado a Internet, lo que puede hacer que se sientan más aislados. A cambio, pueden hacer comentarios malos o crueles por frustración, especialmente si sienten que están fuera del circuito dentro de sus grupos de amigos.
- Disminución de la supervisión en línea: dado que muchos padres intentan equilibrar el trabajo desde casa, ayudar con las tareas escolares y administrar este nuevo mundo, no están disponibles para prestar mucha atención a lo que hacen sus hijos en línea.
- Aburrimiento: los niños a veces se involucran en el ciberacoso porque están aburridos, se sienten solos o quieren atención. Debido a que la pandemia empeora estos problemas, puede conducir a comportamientos mezquinos en línea. Algunos niños intimidan para aliviar el estrés, pero también porque están aburridos.