Noticias

Presenta IPN libro infantil sobre COVID-19

Ciudad de México 27 octubre._ En colaboración con cuatro estudiantes, la catedrática del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Blanca Estela García Pérez, publicó el libro infantil “Maggie, en las penumbras de la COVID-19”.

La historia surge del confinamiento y acerca al lector el conocimiento científico mediante la historia de una niña de 10 años. Ella es la protagonista principal y da muestras de resiliencia en medio de un mundo de fantasía.

La especialista de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) señaló que desde hace tiempo quería escribir un libro de ciencia para niños.

Así que planteó su idea a Andrea Guerrero Hernández, Diana Andrea Pérez Coyotl, Karol Romo Peralta y Rosalba Hernández De los Santos, alumnas de la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo e Ingeniería Bioquímica, a quienes dirigía su trabajo de tesis.

La especialista en Inmunología, detalló que el libro consta de 15 capítulos, en los cuales las autoras comparten los testimonios que vive Maggie y su familia durante el confinamiento. Así como la forma en que aprovechan el conocimiento científico, aplican las medidas sanitarias y practican la solidaridad.

Información divertida

La catedrática mencionó que el libro aborda de manera didáctica distintas aristas relacionadas con la pandemia. La fantasía de Maggie permite conocer información sencilla sobre los coronavirus. Así como el funcionamiento de algunas células del sistema inmunológico, las medidas sanitarias para el cuidado personal y la adecuada alimentación.

“Además, Maggie promueve valores como la empatía ante la pérdida del empleo o de un ser querido, y da muestra de resiliencia. Es una obra literaria que se puede leer en familia, ya que en ella se plasma el reflejo de lo que han vivido las familias en todo el mundo”, agregó.

La obra recibió la asesoría literaria del escritor Hidalguense Jorge Antonio García Pérez y fue publicada bajo el sello editorial Cofradía de Coyotes. Las ilustraciones corrieron a cargo del dibujante Jesús Martínez El Chuzzo.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

12 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

12 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

14 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

14 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace