Noticias

Pandemia aumenta desigualdad en educación

Durante la pandemia ha incrementado la desigualdad en la educación, pues un porcentaje importante de jóvenes no podrán continuar con sus estudios porque no tiene acceso a equipos de cómputo o a las tecnologías de la información.

La desigualdad es mayor en países de bajos ingresos. Mientras que 65% de los jóvenes pueden asistir a clases por videoconferencia en los países de altos ingresos; el porcentaje en países de bajos ingresos se reduce a 18%.

En América Latina es importante la falta de conectividad y disponibilidad de tecnologías de la información. Los países latinoamericanos enfrentan el impacto económico de la contingencia sanitaria.

Cabe mencionar que el número de personas en pobreza ha tenido un aumento en Brasil, Bolivia y Ecuador, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Es por esto que la desigualdad en educación ha aumentado. Esto también conlleva efectos en otras áreas, como la laboral y económica. Pues la capacidad productiva de toda una generación se ve afectada. Como indican investigaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La OIT publicó un informe titulado “Los jóvenes y la pandemia del COVID-19: efectos en los empleos, la educación, los derechos y el bienestar mental”. En este informe el organismo resalta que desde el comienzo de crisis por el coronavirus, más de 70%de los jóvenes que estudian o compaginan sus estudios con trabajo se han visto afectados por el cierre de escuelas, universidades y otros centros de formación.

Además, la mitad de esos jóvenes considera podrán terminar sus estudios después de lo planeado, y 9% afirma que podría abandonar la escuela definitivamente.

La OIT pronostica que la crisis por el Covid-19 creará más obstáculos para los jóvenes en el mercado de trabajo. Debido a que espera que la falta de puestos vacantes implica mayor tiempo de espera para ingresar  a un trabajo.

Redacción

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

21 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace