De acuerdo con Forbes México, en la alcaldía Magdalena Contreras se han instalado kioskos educativos para que niños reciban asesoría educativa presencial y a distancia en bibliotecas públicas.
La pandemia por el coronavirus ha aumentado la desigualdad en el acceso al derecho a la educación. Gran cantidad de alumnos no tienen acceso a los medios tecnológicos necesarios para continuar sus estudios de manera remota y por internet.
Es por eso que antes esta problemática la alcaldía de la Ciudad de México ha creado estos kioskos educativos. Estos centros de tareas iniciaron actividades el 1 de septiembre del año en curso en las bibliotecas públicas de la Magdalena Contreras.
En entrevista para Forbes México, Patricia Ortiz Couturier explicó en los kioskos se podrán atender hasta 10 estudiantes por hora. La atención que se brinda en estas bibliotecas abarca desde el nivel primaria hasta preparatoria.
Para asistir a los kioskos, los niños y jóvenes deberán pedir una cita al teléfono 54496000, extensión 1258. para una orientación presencial.
Además de la atención presencial, también se habilitarán orientaciones académicas por videollamadas en Whatsapp; en esta modalidad no hay límite en cuanto al número de estudiantes que recibirán la atención.
Por el momento, los responsables de dar las asesorías académicas son trabajadores de la alcaldía que laboran en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI). Sin embargo, la dirigente indicó que valoran la inclusión de más docente en caso de ser necesario.
En cuanto al financiamiento, la alcaldesa enfatizó en que estos centros se establecieron recursos propios, sin inversión extra.
Ortiz Couturier aseguró que estos kioskos educativos continuarán en funcionamiento hasta que las clases presenciales reinicien y hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde.
Por otro lado, la alcaldía también tomó medidas para ayudar a los alumnos que no cuentan con servicio de electricidad, internet o televisor: colocaron pantallas para que los menores pudieran seguir los programas de Aprende en Casa II, de la Secretaría de Educación Pública.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…