Noticias

Incremento a internet aumenta la brecha digital en la educación

Los diputados de Morena aprobaron una reforma a la Ley Federal de Derechos para aumentar las cuotas por diversos servicios, así como por el uso y aprovechamiento de bienes de la nación, a fin de recaudar 42 mil 267 millones de pesos el próximo año, donde se cobrará por el servicio de internet lo que repercutirá en la educación de los niños.

En esta época en la que, debido a la crisis sanitaria por el Covid-19, los alumnos de todos los niveles educativos necesitan de una conexión a internet, ya sea fija o móvil, por lo que un aumento, en estos momentos, al precio de los servicios de internet y telefonía, podría golpear la ya de por si precaria situación económica de millones de familias en todo México.

Por otra parte, esta iniciativa también afectaría a las escuelas particulares y la economía de los alumnos que hacen un esfuerzo por mantenerse en este modelo educativo.

Cabe destacar que derivado de la crisis por el coronavirus, la matrícula de las escuelas particulares disminuyó entre un 43 y 45 por ciento, a la par de que un 20 por ciento de los planteles habrían cerrado ante la disminución de los alumnos.

Sin embargo, La Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) aseguró que el Paquete Económico 2021 no contempla un incremento de impuestos, ni nuevos gravámenes aplicados a  tarifas de internet, telefonía móvil y plataformas digitales.

En estados con menores ingresos, mayor es la brecha digital

Las brechas de acceso a tecnologías de la información para unidades agrícolas se replican en los estados con menores ingresos del país.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la mitad de los productores de agricultura protegida en Oaxaca, tres mil 374, no tienen cobertura de servicios de telecomunicaciones, seguidos de 666 más en Chiapas.

Según el organismo estos estados son seguidos en número de unidades agrícolas sin acceso a servicios tecnológicos por Puebla, donde suman 140, así como Guerrero e Hidalgo que reportan 130 y 127, respectivamente.

 

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

6 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

1 día hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace