• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Necesitamos otro rumbo en la educación: Arturo Méndez

Redacción por Redacción
29 octubre 2020
in Noticias, Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Sin duda alguna, tres de los principales problemas vinculados al magisterio y la educación pública que han marcado este periodo de pandemia son: las consecuencias de la educación a distancia impuesta por la SEP, el brutal recorte al presupuesto para las normales públicas y el atraso en los pagos para miles de trabajadoras y trabajadores de la educación.

Paralelamente, la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE viene sosteniendo mesas de diálogo con López Obrador y diversos funcionarios públicos, como el secretario de Educación, Esteban Moctezuma.

Sin embargo, consideramos que depositar confianza en las mesas de diálogo con AMLO, lo que ha tenido como contraparte (más allá, por ejemplo, de la jornada de movilización en Chiapas el 1 de octubre) la ausencia de un llamado a la organización y la movilización magisterial unitaria, nacional, por parte de la CNTE, no sólo ha resultado en un avance a cuentagotas (a casi dos años de iniciada la 4T) en la solución de los diversos problemas planteados en las negociaciones, mientras que la nueva reforma educativa preserva la esencia neoliberal de la anterior, sino que ha dejado el camino libre para que el gobierno retome la ofensiva contra la educación pública, como con el mencionado recorte a las normales y la educación a distancia que, a decir de Esteban Moctezuma, llegó para quedarse.

Indispensable la organización de los maestros para la defensa de la educación

El fortalecimiento de las luchas y la solución íntegra de las demandas magisteriales no vendrá de las mesas de diálogo por sí mismas, sino que pasa por el impulso de la organización desde las bases y la movilización unitaria, junto madres, padres de familia, otros sectores de trabajadores y el normalismo, con independencia política respecto al gobierno y la oposición de derecha, poniendo en el centro la lucha contra el recorte a las normales, contra la educación a distancia en los términos impuestos por la SEP y contra la continuidad neoliberal de la reforma educativa, unificando junto a ello las demandas de los distintos sectores que se vienen movilizando.

 

Tags: Educaciónescuelas normalessindicalismo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Educación “mixta” al regreso a clases: SEP

Siguiente Noticia

UNAM habilita centro préstamo de computadoras e internet para estudiantes

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia
UNAM habilita centro préstamo de computadoras e internet para estudiantes

UNAM habilita centro préstamo de computadoras e internet para estudiantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.