Opinión

Necesario apostar por una educación híbrida: Enrique Ku Herrera

Enrique Ku Herrera indicó que es necesario que se motive a los estudiantes para el uso y desarrollo de habilidades digitales, adoptar las tendencias tecnológicas mundiales y apostar por una educación híbrida, en el marco de la Cumbre Nacional de Directores de Plantel.

La Cumbre Nacional de Directores de Plantel tiene la finalidad de instrumentar proyectos innovadores, basados en experiencias y desafíos creativos, que fortalezcan la profesionalización docente y mejoren la calidad de sus procesos educativos conforme a los principios y orientaciones de la Nueva Escuela Mexicana, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

Enrique Ku Herrera, Director General del Sistema CONALEP, resaltó que la cumbre reúne a más de 350 líderes educativos de toda la República Mexicana quienes, con determinación y convicción, han contribuido para cambiar el rumbo de la educación en todos los planteles.

Añadió que se requiere transmitir los mejores conocimientos y potencializar las habilidades de los estudiantes, con educación incluyente, educación ciudadana y con valores, educación STEM, educación 4.0, educación híbrida, ambiental, multicultural y vanguardista, basada en competencias y las nuevas habilidades.

Recordó que la educación debe seguir innovando e hizo un llamado para no quedar estáticos y fortalecer el pensamiento crítico, analizando y haciendo propuestas que impulsen la transformación educativa como la única ruta para lograr desarrollo en todos los aspectos.

Acciones de la Cumbre Nacional de Directores de Plantel

Asimismo, a través de seis salas simultáneas, los Líderes Estatales presentaron el abstract de los prototipos generados por cada uno de los seis Nodos Regionales de Desarrollo.

Dentro de estas acciones, se contó con la participación de los directores estatales del CONALEP de Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Veracruz y Yucatán como expertos comentaristas de este Laboratorio.

También se acordó la integración de la Academia Nacional de Directores de Plantel la cual será un Consejo Asesor, con líderes educativos de plantel como agentes de transformación y responsables de la mejora educativa del CONALEP.

Redacción

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

11 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

12 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

13 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

13 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace