Noticias

Ventajas de la educación híbrida

¿Qué es la educación híbrida?

La educación híbrida, también llamada blended learnig o mixta, es una forma de enseñanza que combina herramientas y recursos didácticos de la modalidad presencial y a distancia, teniendo como finalidad mejorar la experiencia del estudiante, así como el proceso de aprendizaje.

Se puede llevar a cabo de dos maneras: por medio de un modelo disruptivo o semipresencial.

Modelo disruptivo

Aquí la mayor parte del proceso se lleva a cabo mediante una plataforma y los encuentros presenciales se dan con poca frecuencia. Puede ser que también ocurran algunos encuentros presenciales en los cuales alumnos y profesores se reúnen para discutir algún tópico, realizar una actividad especial o hasta para hacer una evaluación. Pero este tipo de encuentro es puntual, o sea, no ocurre con mucha frecuencia.

Modelo semipresencial

Mantiene las características de la educación tradicional, la mayoría de las clases son presenciales, pero se hace uso de recursos que permiten realizar actividades a distancia. Este modelo es el que mayor aceptación tiene y está siendo adoptado por muchas instituciones.

Ventajas de la educación mixta

  • Autonomía y flexibilidad al estudiante: una de las razones en adoptar esta metodología es el hecho de que promueva más autonomía a los alumnos. Esto pasa porque en la aula de clases tradicional, los maestros son responsables por ministrar las asignaturas.
  • Mayor aprovechamiento de las clases: es fácil observar que los alumnos pueden aprovechar más las clases porque no se quedan solamente en las clases expositivas, sino que buscan el conocimiento antes.
  • Aproximación de la realidad escolar con el día a día de cada alumno: Los alumnos aún pueden organizar sus estudios de la manera que más se encaje con su realidad.
  • Mejor aprovechamiento del tiempo del educador: Con un flujo de contenidos optimizado y mejor adecuación de los alumnos, los maestros pueden dedicar tiempo en actividades que son imprescindibles, con el acompañamiento de estos estudiantes y una retroalimentación constante.
  • Reducción de costos: La reducción de costos es perceptible en todo el proceso híbrido, desde la elaboración de los contenidos hasta el valor final del curso para el alumno.
  • Amplifica el rendimiento de las clases y contenido: Un plan híbrido muy bien empleado y seguido amplifica el rendimiento del alumno en los materiales y su asimilación de los contenidos.
Redacción

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

8 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace