Noticias

Ventajas de la educación híbrida

¿Qué es la educación híbrida?

La educación híbrida, también llamada blended learnig o mixta, es una forma de enseñanza que combina herramientas y recursos didácticos de la modalidad presencial y a distancia, teniendo como finalidad mejorar la experiencia del estudiante, así como el proceso de aprendizaje.

Se puede llevar a cabo de dos maneras: por medio de un modelo disruptivo o semipresencial.

Modelo disruptivo

Aquí la mayor parte del proceso se lleva a cabo mediante una plataforma y los encuentros presenciales se dan con poca frecuencia. Puede ser que también ocurran algunos encuentros presenciales en los cuales alumnos y profesores se reúnen para discutir algún tópico, realizar una actividad especial o hasta para hacer una evaluación. Pero este tipo de encuentro es puntual, o sea, no ocurre con mucha frecuencia.

Modelo semipresencial

Mantiene las características de la educación tradicional, la mayoría de las clases son presenciales, pero se hace uso de recursos que permiten realizar actividades a distancia. Este modelo es el que mayor aceptación tiene y está siendo adoptado por muchas instituciones.

Ventajas de la educación mixta

  • Autonomía y flexibilidad al estudiante: una de las razones en adoptar esta metodología es el hecho de que promueva más autonomía a los alumnos. Esto pasa porque en la aula de clases tradicional, los maestros son responsables por ministrar las asignaturas.
  • Mayor aprovechamiento de las clases: es fácil observar que los alumnos pueden aprovechar más las clases porque no se quedan solamente en las clases expositivas, sino que buscan el conocimiento antes.
  • Aproximación de la realidad escolar con el día a día de cada alumno: Los alumnos aún pueden organizar sus estudios de la manera que más se encaje con su realidad.
  • Mejor aprovechamiento del tiempo del educador: Con un flujo de contenidos optimizado y mejor adecuación de los alumnos, los maestros pueden dedicar tiempo en actividades que son imprescindibles, con el acompañamiento de estos estudiantes y una retroalimentación constante.
  • Reducción de costos: La reducción de costos es perceptible en todo el proceso híbrido, desde la elaboración de los contenidos hasta el valor final del curso para el alumno.
  • Amplifica el rendimiento de las clases y contenido: Un plan híbrido muy bien empleado y seguido amplifica el rendimiento del alumno en los materiales y su asimilación de los contenidos.
Redacción

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

13 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

14 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

15 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

15 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

2 días hace