Noticias

Vacunación contra Covid-19 para maestros en la CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que probablemente el 18 de mayo inicie la vacunación contra Covid-19 para maestros en la CDMX, un día antes de lo previsto.

Sheinbaum mencionó que la capital será una de las últimas entidades en iniciar la vacunación contra el coronavirus de docentes en el país.

Adicionalmente, Sheinbaum detalló en una videoconferencia que la próxima semana iniciará la vacunación en el Estado de México, mencionando que también hay que considerar el censo.

«También hay que considerar que el censo de personal educativo (es de) más o menos 300 mil personas que serían vacunadas», destacó.

En este sentido, recordó que se ha estado haciendo un censo de todas las instituciones públicas y privadas, desde preescolar hasta universidad.

«Dado que es este número tienen que juntarse el número de vacunas para que pueda hacerse esta vacunación», explicó.

«Entonces, será de esta a la próxima semana y lo informaremos con todo detalle», comentó.

Asimismo, mencionó que será la vacuna CanSino, como en las demás entidades.

La vacunación para personal educativo

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que prevé terminar de vacunar al personal educativo de todo el país el próximo 21 de mayo.

Con esto, esperan que se retomen las clases presenciales en los estados con semáforo epidemiológico verde a la brevedad.

La titular de la SEP, Delfina Álvarez Gómez, detalló que 15 días después de que el personal educativo complete su esquema de vacunación se reactivarán los Comités Participativos de Salud Escolar.

Concluye vacunación en seis alcaldías

Eduardo Clark, director general de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) informó que ayer se concluyeron dos jornadas de vacunación en seis alcaldías.

En las alcaldías Iztapalapa y Tlalpan se aplicó la segunda dosis de la vacuna al 99% de los adultos mayores que recibieron la primera a finales de marzo y principios de abril, detalló el funcionario.

Mientras que en Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, ayer concluyó la aplicación de la primera dosis de la vacuna anticovid a personas de 50 a 59 años.

Con esto se cubre un total del 90 por ciento del padrón previsto. Destacó que la alcaldía Cuajimalpa fue la que tuvo menor asistencia, ya que sólo asistió el 89 por ciento de los habitantes estimados.

Alicia

Licenciada en ciencias de la comunicación. Especialista en temas académicos y educativos. Reportera y fotógrafa.

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

12 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

12 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

14 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

14 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace