Noticias

Usando la app Respira, piensa, actúa en clase

Aunque Respira, piensa, actúa está diseñado para que los padres lo usen en casa, los maestros también pueden usarlo en clase. Los maestros o consejeros podrían trabajar con los niños individualmente o en grupos pequeños, usando los escenarios para modelar estrategias de calma y toma de decisiones.

¿Qué es Respira, piensa, actúa?

El residente humano más reciente de Plaza Sésamo, Mando (presentado en el otoño de 2013), narra mientras los niños y un monstruo azul abordan juntos las frustraciones cotidianas, como luchar para atarse los zapatos, lidiar con la ansiedad por separación, turnarse e irse a la cama, y aprenda a lidiar con sus propias emociones.

Los estudiantes deben resolver un problema antes de desbloquear el siguiente. Los videoclips animados muestran el problema del monstruo azul, luego los niños tocan su vientre para ayudarlo a respirar profundamente y calmarse. Cuando el monstruo está tranquilo, los estudiantes tocan las burbujas de pensamiento, lo que produce tres estrategias posibles. Los estudiantes pueden elegir qué estrategia intentará el monstruo y luego verlo hacerlo en otro videoclip animado. La técnica de respirar, pensar y actuar se refuerza en todo momento.

Los niños se identificarán con cada uno de los cinco problemas y no solo aprenderán a calmarse con una respiración profunda deliberada, sino que también se les presentarán tres estrategias posibles para resolver cada problema.

Los profesores también podrían utilizarlo como una actividad creadora de cultura para toda la clase. Podrían comenzar el año escolar con una mini lección al día sobre cómo manejar una situación frustrante, trabajando en la respiración, el pensamiento y la acción. La clase podría adoptar la frase «respira, piensa, actúa» como recordatorio para ellos mismos cuando se sientan frustrados.

Después de trabajar en los cinco escenarios, los niños podrían trabajar en grupos pequeños para crear parodias sobre situaciones frustrantes no incluidas en la aplicación, mostrando cómo podrían resolverlas usando la técnica «respira, piensa, actúa».

Redacción

Entradas recientes

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

50 minutos hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

1 día hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

3 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

3 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

4 días hace

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…

4 días hace