Noticias

Talleres para docentes: Material didáctico para clases en línea

Fundación Telefónica Movistar México convoca a los docentes al taller en línea: “Construyendo espacios colaborativos de material didáctico con Padlet”.

El próximo martes 13 de octubre se realizará el webinar como parte del ciclo de Talleres para Docentes. En esta ocasión, los docentes practicarán con Padlet, una herramienta que permite compartir contenido de aprendizaje y favorece el trabajo colaborativo. El taller inicia a las 17:00 y puede seguirse por medio de la cuenta de YouTube de Fundación Telefónica Movistar México.

Cabe destacar que no es necesario registro y que no se emiten constancias por la participación en el taller de elaboración de material didáctico.

Esta sesión de Fundación Telefónica Movistar México ofrecerá soluciones para los docentes que ahora imparten clases a distancia por la pandemia de coronavirus, quienes podrán emplear la aplicación gratuita Padlet para compartir de manera más fácil y lúdica los contenidos educativos.

Acerca de Padlet

Padlet, antes conocido como Wallwisher, es una plataforma digital que ofrece la posibilidad de crear murales colaborativos.

Funciona como una pizarra colaborativa virtual en la que docente y alumnos pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un mismo entorno. Esta herramienta abre un abanico de posibilidades para desarrollar diferentes recursos educativos.

El uso de la herramienta es muy sencillo y universal gracias a su interfaz intuitiva y disponibilidad en 29 idiomas, a la par que inclusivo, ya que posibilita trabajar con otras personas que usen la plataforma en todo el mundo. Facilita el trabajo colaborativo al permitir invitar a otros usuarios a participar en los proyectos, además de ofrecer varias opciones de control del tipo de acceso que dar a cada participante.

La seguridad que ofrece la plataforma ha sido clave en su éxito como recurso educativo, puesto que tanto la escuela -a nivel global- como el profesor -a nivel particular-, son los responsables de gestionar los permisos otorgados y controlar la privacidad de los proyectos, pudiendo protegerlos con contraseña e incluso ocultarlos de las búsquedas de Google.

 

Redacción

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

12 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

1 día hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

1 día hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

1 día hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

1 día hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace