Noticias

Sólo tres de cada 10 mujeres son científicas en México

México 21 marzo._ En México, las científicas representan una minoría en lo que se refiere a las carreras relacionadas con las materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). Y es que solo tres de cada 10 son profesionistas dentro de dichas áreas.

Por ello, resulta de suma relevancia impulsar iniciativas que contribuyan a reducir la brecha género al respecto. Asimismo es importante generar ambientes laborales que les permitan desarrollarse. Y, a su vez, reducir la diferencia de ingresos entre mujeres y hombres.

Toda vez que, de dicho porcentaje de egresadas, muy pocas llegan a ser científicas, pues en nuestro país, únicamente el 33% de los investigadores científicos son mujeres.

Covestro, la empresa de origen alemán y líder en la producción de polímeros de alto rendimiento, llevó a cabo su 5ª Charla de Mujeres ConCiencia. Un espacio creado para generar diálogo y reflexión alrededor de la participación y el desarrollo de las mujeres, jóvenes y niñas en el ámbito científico.

Dicha iniciativa se centró en cómo las construcciones sociales de género se han convertido en barreras para la participación de las mujeres laboralmente. Y, al mismo tiempo, la forma que han influido en las niñas y jóvenes desde la formación educativa.

Motivaciones

“Desde hace tiempo, identificamos que es en edades tempranas donde tenemos que incidir en la educación de las mujeres, ya que existe la oportunidad de motivar su interés y romper creencias que puedan limitar el interés en lo que se refiere a las materias STEM.

«Es vital que, por un lado, motivemos su talento y habilidades y, por otro, construyamos ambientes laborales seguros y regidos por la igualdad, de tal manera que las próximas generaciones no se vean limitadas por los mandatos socioculturales de género”, mencionó la doctora Elvia González del Pliego.

Asimismo, mencionó que ante los retos que representa motivar la igualdad y hacerla una realidad en todos los ámbitos, se necesita de la colaboración de diferentes actores e instituciones, entre ellos los medios de comunicación y las agencias de publicidad.

Fuente: factorenergetico.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

7 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace