Noticias

SEP alista Aprende en Casa III, ¿cómo serán las clases?

De acuerdo con la Coordinadora de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jimena Saldaña Gutiérrez, el programa Aprende en Casa seguirá su curso a partir de enero de 2021, con nuevas adaptaciones y contenidos.

La funcionaria destacó que, para Aprende en Casa III se continuará con el apoyo de las cadenas nacionales, privadas y públicas porque no se puede dar solo por un canal, sino se deben tener horarios diferenciados y cubrir la mayor área posible.

Hay que recordar que por medio de este sistema se han impartido clases a través de una variedad de canales de televisión, luego del confinamiento que tienen que llevar alumnos para evitar contagios de Covid-19.

Se continuará con el sistema de educación mixta, que combinará clases presenciales y a distancia, en donde algunos estados estarán en semáforo verde, y las decisiones recaen en los gobiernos estatales:

Lo que está haciendo la Secretaría de Educación Pública es plantear un nuevo sistema que se llamará Aprende en Casa III, a partir del mes de enero de 2021.

Aprende en Casa III

El programa de aprendizaje a distancia continuará en una tercera etapa, con Aprende en Casa III, y hasta concluir el Ciclo Escolar 2020-2021, con lo que se cumpliría el primer ciclo lectivo en la historia bajo la modalidad a distancia.

Aprende en Casa mantendrá un horario de aprendizaje a través de la televisión desde las 7:30 horas hasta las 23:00 horas.

Sobre el seguimiento de las y los docentes señaló que con el apoyo de la plataforma Google Classroom fue posible mantener la comunicación entre las y los maestros con los alumnos y sus familias como una herramienta adicional, cuidando la ciberseguridad y el uso de datos personales

Saldaña Gutiérrez garantizó que la dependencia está lista para seguir con la educación a distancia en esa misma magnitud, o con un método mixto, si así lo requieren las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.

Además, los planteles ubicados en entidades con el semáforo sanitario en color amarillo, también podrán abrir sus puertas a los alumnos.

El programa abordará además, brindar asesoría a los niños que lo necesiten, donde su objetivo principal será combatir el rezago educativo.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

4 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

1 día hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace