• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Publican Ley General de Educación Superior

Alicia por Alicia
21 abril 2021
in Noticias, Otros
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México. – La nueva Ley General de Educación Superior se publicó en el Diario Oficial de la Federación. Dicha Ley busca garantizar la gratuidad de este nivel educativo, dándose de forma progresiva de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, a partir del ciclo escolar 2022-2023.

La Ley establece las condiciones a las que debe dar cumplimiento el Estado para garantizar la gratuidad y el ejercicio de este derecho. Así, debe contribuir al desarrollo social, científico, cultural, tecnológico, humanístico, productivo y económico por medio de la formación de personas capaces de desenvolverse en dichos ámbitos.

Con esto, se espera formar profesionistas con capacidad creativa, innovadora y con un alto compromiso social en beneficio de la nación y de la sociedad.

También, pretende distribuir la función educativa del tipo de educación superior entre la Federación, las entidades federativas y los municipios. Esto con el fin de establecer coordinación, vinculación, participación social, evaluación y mejoras palpables en dicho nivel educativo.

Propone que en la integración de los presupuestos correspondientes contemplarán los recursos financieros, materiales, humanos, y de infraestructura. Sean estos los necesarios para el desarrollo gradual y el cumplimiento de las funciones de las instituciones públicas de educación superior. Para ello se debían reformar los mandatos constitucionales de obligatoriedad y gratuidad, así como criterios de equidad e inclusión.

Reformas al SNI

Por otra parte, se publicó el reglamento al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En este, se establece la supresión de la entrega de apoyos económicos a científicos y de instituciones privadas de investigación adscritos al SIN. Ahora sólo se otorgarían, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, a investigadores de universidades o centros científicos públicos, siendo estos la gran mayoría.

La ley también estipula la formulación de un programa sectorial de educación superior, así como la configuración del Consejo Nacional de Coordinación. Este último pretendido para coordinar las acciones y estrategias impulsen el desarrollo de este nivel educativo.

Esta reforma fue aprobada por la Junta de Gobierno del Conacyt el pasado 3 de marzo del presente año.

Tags: Ley General de Educación Superiorsep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

3 formas en que el análisis de datos mejora la educación

Siguiente Noticia

Imperante una mayor integración de niñas y jóvenes en las TIC: Angélica Fuentes

Alicia

Alicia

Licenciada en ciencias de la comunicación. Especialista en temas académicos y educativos. Reportera y fotógrafa.

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Al igual que otras voces, Angélica Fuentes se suma a un ámbito de las TIC con mayor participación femenina.

Imperante una mayor integración de niñas y jóvenes en las TIC: Angélica Fuentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.