SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. 30AGOSTO2021.- Este lunes da comienzo las clase presenciales ,en la colonia la frontera, San Cristóbal de las casas. Chiapas hoy a las 9 am abren de nuevo abren las puertas de la escuela primaria ( Benito Juárez García) , con sus debidas medidas de seguridad como gel antibacterial en la entrada y cubre bocas. FOTO: JOSÉ SANTÍZ/CUARTOSCURO.COM
México 25 agosto.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoció a mil 108 maestras y maestros de Colima, Estado de México, Hidalgo y Michoacán por su trabajo en la pandemia. Son quienes participaron en la convocatoria que emitió la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm). Eso, por originalidad, creatividad e innovación en sus prácticas educativas para contribuir al máximo logro de aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país, conócelas a través del portal https://bit.ly/3ckiP0a
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, distinguió el trabajo de docentes durante el periodo de pandemia, siendo motivo de orgullo quienes, en la medida de sus posibilidades, realizaron acciones para no perder la enseñanza de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Relató que, en sus recorridos por distintas escuelas del país, maestras y maestros le mostraron, con gran pasión, algunas de sus estrategias para dar continuidad a los aprendizajes. Por ejemplo, mensajes de WhatsApp en maya; perifoneo en comunidades anunciando los trabajos que estudiantes debían realizar en la semana, entre otros.
Gómez Álvarez anunció que los docentes tendrán la posibilidad de intercambiar sus experiencias educativas en los siguientes Foros Regionales de Intercambio de Experiencias, que realizarán en los estados de Guanajuato, Puebla, Sonora, Tabasco y Veracruz.
Además, dijo que la SEP trabaja en fortalecer la estabilidad laboral del magisterio mediante procesos de basificación de la Usicamm, por lo que se han entregado más de 600 mil plazas en todo el país en lo que va del sexenio.
La titular de Usicamm comentó que este acto muestra cómo los profesionales de la educación encontraron en la crisis una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos e innovar en las formas de enseñar a sus alumnas y alumnos.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…