Progreso

¿Puede la educación transformar la violencia en México?

La educación tiene el poder de redefinir vínculos sociales y modelar conductas colectivas desde dentro de nuestras aulas y comunidades. En México, la Universidad Nacional Autónoma (UNAM) ha convocado esta reflexión a través de la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz, un espacio dedicado al análisis, diálogo y construcción de una convivencia regida por el diálogo y la resolución pacífica de conflictos.

La semana se celebra los días 10, 11 y 12 de septiembre y forma parte de una estrategia permanente impulsada por la rectoría. Los paneles incluyen temas como educación y ciencia para la paz, derechos humanos y resolución pacífica de conflictos, violencias sociales y formas de resistencia, estado de derecho y justicia social, género y diversidades, jóvenes como promotores de paz y medio ambiente sostenible. La participación abarca académicos, activistas, autoridades educativas, organizaciones civiles, representantes del clero y de distintos niveles de gobierno, con el fin de tejer una reflexión amplia y plural.

Un semillero de paz universitario

La iniciativa busca hacer de la UNAM un modelo para el desarrollo de una cultura de paz, visible y tangible en todas sus esferas. Asimismo, pone en el centro la importancia de cultivar hábitos y espacios donde florezcan valores como la igualdad, la solidaridad y la justicia. También coloca como eje de la vida universitaria el compromiso social con México, mostrando que la universidad puede ser semillero transformador de actitudes y estructuras.

Este tema puede interesarte: Retos y éxitos en la educación superior

Un dato reciente revela que la UNAM transmitirá las actividades de cultura de paz por TV UNAM y la plataforma UNAM Global TV, ampliando el alcance de esta estrategia más allá de las fronteras físicas de la universidad.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Omar Anitua Valdovinos refuerza unión con AMANC Veracruz

La solidaridad puede transformar vidas cuando se convierte en acción. En Veracruz, el compromiso entre…

8 horas hace

Corea del Sur transforma la enseñanza con libros de texto impulsados por IA

El avance tecnológico de Corea del Sur vuelve a marcar la pauta en el ámbito…

8 horas hace

Niños autodidactas: el método que fomenta autonomía desde los tres años

La educación mexicana avanza hacia modelos que colocan al estudiante como protagonista de su aprendizaje.…

8 horas hace

Confirman viruela, sarampión y coxsackie en escuelas

Una serie de diagnósticos confirmados en escuelas de Chilpancingo, Guerrero, encendió la alerta entre la…

14 horas hace

El alma de Xochimilco revive en su festival biocultural

En la ribera sur de la Ciudad de México, Xochimilco vuelve a posicionarse como epicentro…

2 días hace

México enfrenta una crisis educativa con graves efectos en sus jóvenes

El deterioro de la calidad educativa en México no solo afecta los salones de clase,…

2 días hace