Progreso

Experta del Tec visibiliza la justicia con perspectiva de género

México 26 octubre.- Cristina Rumbo, experta del Tec, se ha dedicado a visibilizar los temas relacionados con el derecho penal y la justicia con perspectiva de género, por lo que fue reconocida por la Academia Latinoamericana de Derecho Penal y Penitenciario.

Este reconocimiento fue en el marco del XII Encuentro Latinoamericano de Intercambio de Semilleros de Estudios Penal y Penitenciario en Ecuador, donde la directora asociada de la Escuela de Ciencia Sociales y Gobierno del campus Chihuahua participó.

“Desde hace dos años pertenezco a la Academia Latinoamericana de Derecho Penal y Penitenciario, donde hemos trabajado para visibilizar la situación que tienen las cárceles en Latinoamérica”, expresó.

En dicho encuentro, se presentaron ponencias acerca de la crisis carcelaria en Latinoamérica, las organizaciones civiles, la academia y los entes relacionados con el sistema penitenciario.

Con más de 10 años dedicada al trabajo de investigación del sistema penitenciario, Cristina encontró en la Academia Latinoamericana de Derecho Penal y Penitenciario el lugar para visibilizar las problemáticas de las cárceles.

“El tema que expuse ahora en 2022, fue sobre el sistema carcelario con perspectiva de género, porque es algo que no se aborda tanto, no vemos de manera clara a las mujeres en prisión”, comentó.

Justicia con perspectiva de género

Para la experta del Tec, el tema de justicia con perspectiva de género abarca también a las mujeres que trabajan dentro de los penales.

“Quería abordar el tema de la conducta delincuente y de ahí me empecé a dar cuenta que una de las problemáticas no solo es el momento en que cometen delitos, sino su estancia en la prisión”.

“No sólo es a las internas, sino también del personal de custodia penitenciaria que se encuentran en la prisión realizando una función laboral, pero que sufre las consecuencias de la falta de la transversalización de la justicia de genero”, explicó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

12 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

1 día hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

1 día hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

1 día hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

1 día hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace