El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán declaró que los libros de texto de Civismo y de Ética incluirán “contenidos totalmente nuevos y una cultura de valores, en la que la mujer sea depositaria de un mayor respeto”.
Durante su participación en la XLI Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, agregó que la educación de todas y todos es esencial para que las mujeres alcancen el pleno goce de libertades y se conviertan en agentes de cambio.
Moctezuma Barragán advirtió que una vida sin violencia para las mujeres debe ser una demanda vigente, con o sin pandemia, y una realidad para las generaciones actuales y futuras.
Ante las integrantes del Sistema, el titular de la SEP que la secretaría está del lado de las mujeres y trabaja permanentemente con el objetivo de generar una nueva cultura que ayude, en el corto, mediano y largo plazo, a que la sociedad tenga ese tejido social sano que todos desean.
La SEP, añadió en un comunicado, ha fortalecido las acciones de concientización en esta materia, además del contenido para los libros de texto, ha impartido cursos y talleres en todos los niveles y tipos educativos, además de que se están generando diferentes proyectos para una educación transversal en donde se aprendan diversas materias haciendo prácticas en la escuela y que tengan un contenido de igualdad de género.
Alentador que SEP promueva la cultura de igualdad
Durante su participación de manera virtual, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, destacó que es alentador que desde la Secretaría de Educación Pública se promueva la cultura de igualdad, de no discriminación y de erradicación de las violencias en contra de las mujeres.
Además señaló la urgencia de revertir la normalización que parece observarse en los actos de agresión hacia las mujeres y niñas.