Ciudad de México 30 de septiembre._ Premian a universitaria por proyecto de regeneración muscular.
Johana Bolívar, alumna del doctorado en Biotecnología del Campus Monterrey, es excepcional.
No solo por su proyecto de bioimpresión de tejidos que ayuda a la regeneración muscular y busca cambiar la vida de las personas, sino porque obtuvo uno de los premios más competidos en el mundo.
Ella fue distinguida por la Sociedad Interamericana de Biofabricación (ISBF, por sus siglas en inglés), con un galardón que es entregado cada año solo a tres estudiantes doctorales en todo el mundo.
Y la ISBF los reconoce por sus logros sobresalientes en un proyecto innovador.
“Es un honor recibir este premio como representante de América Latina. Es fruto de un esfuerzo muy grande de mis compañeros, de mis asesores y mío”, dijo la estudiante del Tec de Monterrey de 31 años.
Premian a universitaria por proyecto de regeneración muscular
El proyecto de Johana, denominado “Bioimpresión caótica de tejidos pre-vascularizados”, consiste en la producción de filamentos con canales internos vacíos, que se asemejan a los vasos sanguíneos.
Los canales vacíos promueven un desarrollo más rápido de las células, facilitando la circulación de oxígeno y nutrientes.
Es decir, similar a la función de los vasos sanguíneos en el cuerpo humano.
Bolívar explicó que los materiales que forman el filamento se cargan con células.
Por ejemplo− musculares, que se desarrollan hasta generar un tejido.
“Todos estamos propensos a padecer enfermedades musculoesqueléticas.
«Te puedes lastimar jugando futbol o en un accidente de auto.
«Buscamos generar estos filamentos para que en un futuro puedan implantarse y ayudar a regenerar el tejido muscular”, explicó.
En un futuro, prevé que se puedan implantar y ayuden a formar nuevo tejido muscular.
Johana, originaria de Cali, Colombia realizó sus estudios profesionales y de maestría en Ingeniería en Alimentos.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…