Otros

Directora de Cobach pide priorizar la vacunación de los docentes contra Covid

La directora general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí, Marianela Villanueva Ponce, hizo un llamado a las autoridades federales de salud para que den prioridad a los docentes en la vacunación contra Covid.

Pues considera que los maestros forman parte de los grupos que en primera instancia deber estar protegidos del covid-19.

Recordó que recientemente se dio a conocer una calendarización para la vacunación contra el Covid-19. En esta se da prioridad al sector salud, al ser los que están combatiendo la pandemia. Pero  Villanueva Ponce considera necesario que se aplique a otros sectores como es el caso de los docentes:

Si bien es una necesidad que personal médico sean los primeros en ser vacunados, creo que sin importar el rango de edad, también debería darse preferencia a los maestros, porque muchos de los niños y jóvenes pueden ser asintomáticos, por lo que al estar en contacto con los maestros, pueden registrarse más casos al volver a tener clases presenciales.

Puso como ejemplo el caso de un maestro joven, que debido a su edad, podría ser de los últimos en recibir la vacuna. En este caso, la exposición al coronavirus es alta por sus circunstancias de trabajo, por lo tanto, la directora del Cobach sugiere darle alguna preferencia de fecha antes que la marcada por la calendarización.

Adopción de metodologías no tradicionales

Marianela Villanueva Ponce aseveró en junio de este año que el covid-19 ha enseñado que el sistema educativo debe estar preparado para todo, que se debe modificar las metodologías tradicionales y no centrarse en una sola forma presencial de aprendizaje:

Los últimos meses nos han traído una serie de retos, tanto a las instituciones públicas como privadas de cambiar modelos y métodos de enseñanza-aprendizaje y el gran reto ha sido mantener la atención en todos los niveles educativos.

Recordó que el uso de las tecnologías de la información ha sido un gran reto en el mejor de los casos, de quien las tiene a su alcance, porque se sabe que miles de jóvenes no pueden acceder a ellas.

Redacción

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

4 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

21 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

21 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

22 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

23 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace