Mundial

RAE rechaza lenguaje inclusivo

Ciudad de México 12 de octubre.- La Real Academia Española (RAE) compartió su postura sobre la polémica por el lenguaje inclusivo. Además, negó la existencia de palabras como “compañere”, “amigue” o “elle”.

Por medio de redes sociales, un usuario le preguntó a la RAE si el lenguaje inclusivo es “jerigonza o un galimatías”. Es decir, palabras que significan “lenguaje de mal gusto, complicado y difícil de entender”).

Ante ello, contestó que lo que hacen llamar ‘lenguaje inclusivo’ es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que la RAE muestra su postura respecto al uso de la “x” o la “e” para incluir a mujeres y personas no binarias en el lenguaje.

Agregó que su uso es innecesario pues el masculino gramatical cumple esa función como término no marcado de la oposición de género.

Polémica

Otra persona consultó el uso de elle, todxs y nosotrxs.

Ante ello la RAE respondió que son recursos ficticios promovidos en ciertos ámbitos para referirse a quienes no se identifican con ninguno de los género el par binario.

También reiteró que el uso de la letra ‘x’ como supuesta marca de género inclusivo es innecesario.

Por su parte, el Instituto Nacional de la Mujer definió el lenguaje inclusivo como “toda expresión verbal o escrita que hace explícito el femenino y el masculino, pero que además se refiere con respeto a todas las personas”. 

La Real Academia Española considera que el «lenguaje inclusivo» es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gramatical. Es un «mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna».

Silvia Chavela

Entradas recientes

Omar Anitua Valdovinos refuerza unión con AMANC Veracruz

La solidaridad puede transformar vidas cuando se convierte en acción. En Veracruz, el compromiso entre…

4 horas hace

Corea del Sur transforma la enseñanza con libros de texto impulsados por IA

El avance tecnológico de Corea del Sur vuelve a marcar la pauta en el ámbito…

4 horas hace

Niños autodidactas: el método que fomenta autonomía desde los tres años

La educación mexicana avanza hacia modelos que colocan al estudiante como protagonista de su aprendizaje.…

4 horas hace

Confirman viruela, sarampión y coxsackie en escuelas

Una serie de diagnósticos confirmados en escuelas de Chilpancingo, Guerrero, encendió la alerta entre la…

10 horas hace

El alma de Xochimilco revive en su festival biocultural

En la ribera sur de la Ciudad de México, Xochimilco vuelve a posicionarse como epicentro…

2 días hace

México enfrenta una crisis educativa con graves efectos en sus jóvenes

El deterioro de la calidad educativa en México no solo afecta los salones de clase,…

2 días hace