La pandemia de COVID-19 ha provocado un aumento de niños y adolescentes que utilizan plataformas digitales, no solo para uso personal, sino también con fines educativos. Para muchos jóvenes, las pautas de distanciamiento social significan que el único contacto que tendrán con sus compañeros se hará de manera virtual. Como resultado, los jóvenes utilizan plataformas sociales como TikTok, Zoom y otras con más frecuencia que en el pasado. Si bien existen beneficios que pueden resultar de las interacciones en línea, como conectar a los niños con el mundo exterior, el ciberacoso ha aumentado.
Según L1ght, una organización que rastrea el acoso en línea, ha habido un aumento del 70% en el ciberacoso en solo unos meses. Aparte del aumento en el uso de tecnología, hay otros factores que contribuyen al aumento:
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…