Noticias

Maestros y personal de apoyo deben ser prioridad en vacunación: Biden

El presidente Joe Biden dijo el martes por la noche que los maestros deben avanzar en la prioridad para recibir vacunas, aunque no dijo si cree que los maestros deben vacunarse antes de regresar al aula. Los propios Centros para el Control de Enfermedades de Biden han dicho que las vacunas de los maestros no son un requisito previo para la reapertura de escuelas.

Durante un evento de CNN en Milwaukee, Biden dijo que reabrir las escuelas implica asegurarse de que los estudiantes y maestros tengan equipo de protección, organizar las aulas en grupos más pequeños y priorizar la reapertura de los grados K-8 porque los estudiantes de secundaria aparentemente transmiten COVID-19 a tasas más altas. Biden también dijo que es posible que las escuelas necesiten estar abiertas durante el verano para compensar el aprendizaje perdido.

«Se trata de la necesidad de poder distanciar socialmente, aulas más pequeñas, más protección y creo que los maestros y las personas que trabajan en la escuela… deberían estar en la lista de preferidos para vacunarse», dijo el presidente.

«Creo que deberíamos vacunar a los profesores. Deberíamos ascender en la jerarquía», añadió.

Biden enfatizó que el personal de apoyo en las escuelas debe estar en la lista de grupos preferentes para vacunarse.

Recientemente, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que la directora de los CDC estaba hablando en su «capacidad personal» cuando dijo que la vacunación de los maestros no es un requisito previo para reabrir las escuelas de manera segura. Psaki eventualmente se retractó de ese comentario.

Biden deja la decisión a las autoridades estatales

A pesar de sus puntos de vista, Biden dijo que no puede exigir a los estados que den prioridad a la vacunación de los maestros. Biden dijo que puede «hacer recomendaciones» sobre los grupos de priorización, pero dijo que la decisión depende de los líderes estatales.

El presidente también dijo que Estados Unidos tendrá suficiente suministro de vacunas para todos los adultos en julio, pero señaló que tomará más tiempo administrar la vacuna a todos los que busquen una dosis.

Redacción

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

19 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace