SEP autorizó regreso a clases presenciales en estados con semáforo verde
SEP autorizó regreso a clases presenciales en estados con semáforo verde

SEP autorizó regreso a clases presenciales en estados con semáforo verde

El secretario de Enseñanza, Esteban Moctezuma Barragán, hizo saber a lo largo de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que se autorizó el regreso a clases presenciales para este periodo escolar 2020-2021 en los estados que están en semáforo verde.

Moctezuma Barragán indicó que este lunes empiezan las clases 30 millones 466 mil 339 estudiantes en el territorio, de forma mixta, o sea, en varias escuelas inician “la posibilidad presencial y en otras seguirá a distancia”.

No obstante, el funcionario recalcó que la modalidad a distancia continuará como el primordial recurso educativo en toda la república. Las entidades que se mantengan en semáforo verde y que decidan reiniciar paulatinamente las clases presenciales deberán llevar a cabo el protocolo para el Regreso Seguro a Clases.

Por otra parte, el secretario indicó que a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador se vacunarán contra el Covid-19 a maestros y maestras de manera prioritaria en las entidades federativas en las que se regrese a clases presenciales.

Regreso Seguro a Clases

Conforme el secretario, el protocolo será:

  1. Establecimientos de los Comités Participativos de Salud Escolar:
  • Relación Escuela-Centro de salud Local.
  • Limpieza.
  • 3 filtros de corresponsabilidad; vivienda, escuela, salón de clases.
  • Señalizaciones.
  1. Asegurar el acceso a agua y jabón.
  1. Cuidado de profesoras y profesores.
  • Vacunación en orden prioritaria.
  • Se estima riesgo de trabajo la patología de Covid-19.
  1. Uso general de cubrebocas artesanal o pañuelo.
  1. Sana distancia:
  • Entradas y salidas de las escuelas.
  • Regreso escalonado (lunes y martes se van a repartir las poblaciones estudiantiles de forma que el lunes la mitad del colegio asista y el martes la otra mitad).
  • Sitios fijos designados en cada salón.
  • Ayuda alterna por apellido.
  1. Enseñanza mixta (alumnas y estudiantes tendrán enseñanza presencial y a distancia).
  1. Maximizar la utilización de espacios abiertos.
  1. Suspensión de cualquier tipo de ceremonias.
  1. Detección temprana. (Con un enfermo de Covid-19 se cierra la escuela).
  1. Apoyo socioemocional para profesores y alumnos.
  1. Las profesoras, profesores, alumnas y estudiantes tienen el regreso voluntario a clases presenciales. Si poseen alguna condición que no les posibilite acudir al colegio lo tienen que expresar.

Entradas Relacionadas