• Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
Todos los derechos reservadosVer la versión no-AMP
  • Portada
  • Noticias
  • Laboral
Laboral

IPN tiene mejor Empleabilidad de Egresados

Ciudad de méxico 6 de octubre._ IPN tiene mejor Empleabilidad de Egresados.

De acuerdo con el QS Graduate Employability Rankings, el Instituto Politécnico Nacional se ubicó en la posición 167 a nivel mundial.

El IPN sobresale de aproximadamente 800 instituciones que participan.

Ello implica que existe una confianza muy importante de los empleadores de los egresados politécnicos.

También refleja la solidez de la formación académica y las importantes aportaciones que realiza el Instituto, subrayó su titular Arturo Reyes Sandoval.

Expresó su beneplácito porque desde el primer día en que asumió su responsabilidad como director general, se comprometió a fortalecer la internacionalización del IPN.

Y en estos 10 meses de administración, los estudiantes que hoy reciben sus diplomas son los primeros frutos palpables de esta intensa labor.

“El trabajo que el IPN realiza de manera permanente lo coloca al Politécnico en un lugar destacado en el ámbito mundial.

«Esto va a permitir que la posición de nuestra casa de estudios en los rankings internacionales sea mejor cada día”.

IPN tiene mejor Empleabilidad de Egresados

Sostuvo que, en educación Media Superior, el Politécnico también ocupa las posiciones más altas.

Ello, toda vez que, en las pruebas de conocimientos a nivel nacional, los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (mejor conocidos como Vocacionales) han salido muy por arriba.

Ratificó el compromiso del IPN por mantener sus convenios con universidades de distintos países.

“Estos cursos son muy importantes para los estudiantes politécnicos, porque quienes los aprueban con éxito y satisfacen los requisitos académicos de ingreso a las universidades del Reino Unido, son aceptados por ellas en programas de posgrado”.

Explicó que con el apoyo de las Universidades del Reino Unido estos jóvenes adquirieron habilidades para complementar y enriquecer su formación, experiencia y capacidades de investigación, además de ampliar su conocimiento en el idioma inglés.

“La conclusión de los cursos con las universidades de Durham, Queen Mary y Leeds forman parte de la intensa actividad institucional desarrollada por nuestra casa de estudios durante la emergencia sanitaria”.

 

 

 

Silvia Chavela

Siguiente La educación permitirá transitar a la justicia social »
Anterior « Combaten ciberdelincuencia en el IPN
Deja un comentario
Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: egresadosempleabilidadipn
4 años hace

    Entrada Relacionada

  • El regreso es gradual y voluntario en escuelas en Acapulco y Coyuca

Entradas recientes

  • Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

9 horas hace
  • Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace
  • Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace
  • Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace
  • Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace
  • Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020

Categorías

  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Noticias
  • Opinión
  • Otros
  • Progreso
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Todos los derechos reservadosVer la versión no-AMP
  • L