Noticias

Hoy se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC

Dentro de las STEM, las áreas educativas más dominadas por los hombres son las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las ingenierías, donde la matriculación de mujeres es de 27 y 28 por ciento, respectivamente, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2018). En ese sentido, al ritmo actual no se logrará alcanzar la paridad de género en STEM antes del año 2100.

En la UNAM la situación es similar, detalla María Teresa Ventura Miranda, titular de la Subdirección de Calidad y Procesos de la Dirección de Colaboración y Vinculación, de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC).

Para 2050, 75 por ciento de los trabajos estará relacionado con las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). Sin embargo, hoy las mujeres ocupan apenas 22 por ciento de los puestos en inteligencia artificial, de acuerdo con ONU Mujeres.

Avances

Aunque la presencia femenina en estas disciplinas avanza de forma positiva, las estudiantes en carreras afines a tecnología, como ciencias de la computación, informática o matemáticas aplicadas, son aproximadamente mil 500. En las científicas como medicina, biología o química son más de 42 mil, y aunque es un número importante, representan 22 por ciento de la población de estudiantes. “Sigue existiendo una brecha importante”.

Con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se celebra el cuarto jueves de abril, la universitaria refiere que la tecnología, la ingeniería o las matemáticas son áreas importantes porque en el entorno que vivimos, en el día a día, están presentes y representan un papel medular para el desarrollo de las personas y de la sociedad. Tener profesionistas que sepan usar y crear estas tecnologías contribuye a tener un mejor entorno social y económico.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

10 horas hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

1 día hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

3 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

3 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

4 días hace

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…

4 días hace