Noticias

Hallan mina de criptomonedas en el Conalep de SLP

México 24 marzo._ La Policía Cibernética de San Luis Potosí informó que encontró una mina de criptomonedas en equipos de instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Esta situación se registró en un plantel de la institución educativa ubicado en el estado de San Luis Potosí, el cual requirió de la intervención de elementos de la Policía Cibernética.

Un comunicado informó que el caso se dio a conocer luego de que la Directora General, Patricia Álvarez Escobedo, pidiera la intervención de las autoridades para una revisión en el área de informática.

Como consecuencia, la Policía Cibernética encontró una «mina» de criptomonedas que habría generado ganancias a través del uso de los equipos y electricidad del Conalep.

Comunicado

El comunicado de las autoridades mencionó que el proceso de minería estaba en funcionamiento en dos computadoras y dos servidores del Conalep.

Los equipos de cómputo contaban con el software, hardware y la configuración que se requiere para tener una cartera individual de criptomonedas.

Este caso fue informado a las autoridades de San Luis Potosí por lo que se levantó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado.

A partir de la denuncia, las autoridades del Conalep esperan que se ejecuten las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de los funcionarios o alumnos responsables.

Por el momento, las autoridades presumen que podría tratarse de una transacción planeada por una red de servidores públicos del Conalep.

¿Qué son las criptomonedas?

Son un tipo de moneda digital que se utiliza para realizar transacciones, las cuales son controladas mediante una base de datos.

Las criptomonedas son divisas descentralizadas de los bancos, operan en todo el mundo. Sin embargo, requieren de un sistema de criptografía para realizar las transacciones.

Cabe resaltar que este tipo de divisa no es material y su valor se define según la oferta y la demanda. Asimismo las transacciones sólo son posibles de manera digital.

La primer criptomoneda que obtuvo fama fue el Bitcoin, el cual comenzó a operar en 2009. Posteriormente aparecieron otras divisas como Litecoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Dogecoin y BNB.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

6 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace