Noticias

Habrá programa piloto para que docentes conozcan el nuevo marco curricular

México 7 junio._ El nuevo Marco Curricular para Educación Básica fortalecerá la formación docente y la propuesta se aplicará, primero, por medio de un programa piloto, para que todos los docentes lo conozcan, afirmó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez.

En la segunda reunión con representantes de las autoridades educativas de 19 estados y de la Ciudad de México, para analizar la propuesta de Marco Curricular para Educación Básica, Gómez Álvarez precisó que se pondrá en marcha hasta el ciclo escolar 2023-2024.

Se aplicará en varios estados del país, que se darán a conocer en la próxima sesión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu).

Gómez Álvarez recordó que los foros y asambleas que se realizaron en todo el país desde el pasado mes de enero, fueron para integrar y fortalecer la nueva propuesta con todos los actores del Sistema Educativo Nacional.

“Porque había esa angustia de los docentes. Nos dan el documento y a la mera hora, como una semana antes de que empiecen las clases, ya quieren que lo dominemos. No, va a ser después de un año”, explicó la titular de la SEP.

Libros de texto

Señaló que las subsecretarías de Educación Básica, Media Superior y Superior trabajan de manera conjunta para que haya transversalidad en la propuesta del nuevo Marco Curricular.

Delfina Gómez Álvarez dijo que, junto con planes y programas de estudio, también se trabaja en el diseño y la elaboración de los Libros de Texto Gratuitos, además de materiales para madres y padres.

Solicitó a los representantes de educación estatales realizar un diagnóstico de lo que tienen para brindar el servicio de enseñanza inicial, a fin de integrar un estudio sobre todo lo que hay en ese nivel.

La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, señaló que corresponde a la SEP y a las autoridades locales crear las condiciones para que todas las modalidades educativas sean de calidad.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

12 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

12 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

13 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

14 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace