Noticias

Gobierno de Perú brinda internet gratis a alumnos y docentes

Maestros reciben capacitación en nuevas tecnologías

Con el fin de garantizar la continuidad de la labor docente y del aprendizaje de los alumnos, el Ministerio de Educación (Minedu) de Perú da internet gratis a un total de 21.645 estudiantes y profesores de institutos.

El Minedu recibió autorización para adquirir planes de telefonía y datos de internet a favor de los docentes de educación básica, con el fin de que los utilicen durante el desarrollo de las clases de Aprendo en Casa.

Cada uno de ellos tendrán un plan de datos de 20 GB mensuales, para lo cual contarán con un dispositivo físico (modem) portátil, con soporte Wifi y puertos USB.

De acuerdo con el Decreto de Urgencia 106-2020, publicado en El Peruano, además de los docentes se beneficiarán los coordinadores, los responsables de bienestar, los especialistas, los asistentes y profesionales de convivencia escolar, los promotores, acompañantes, así como los facilitadores en alfabetización.

Asimismo, los psicólogos, educadores musicales, profesionales de terapia física, profesionales del Servicio de Asesoramiento y Atención a las Necesidades Educativas Especiales, intérpretes de lengua de señas, profesionales de otras áreas no docentes, especialistas pedagógicos, directores, jerárquicos, auxiliares de educación.

La contratación de estos servicios se financia con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Educación, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

Maestros reciben capacitación en nuevas tecnologías

Cabe destacar que el gobierno peruano implementó la Estrategia Formativa 360, en el que los maestros reciben capacitación para digitalizar contenidos de los cursos de los programas de estudio.

Asimismo, los alumnos llevan a cabo cursos de autoaprendizaje gratuitos y convalidables en plataformas virtuales como CISCO NetAcad, Miriadax, Udemy y Edx.

Autorizan actividades educativas de talleres y laboratorios

Debido a que algunas actividades no pueden ser virtualizadas, se ha autorizado realizar actividades educativas en talleres y laboratorios con un aforo máximo del 50% de la capacidad habitual.

Estas actividades presenciales se llevan a cabo cumpliendo las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus, además las escuelas deben remita al Ministerio de Salud (Minsa) peruano un plan de vigilancia, prevención y control de la Covid-19.

 

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

1 día hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

6 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

6 días hace