Noticias

Escuelas de tiempo completo podrían transformar educación básica

La iniciativa legislativa en México propone una transformación profunda para garantizar que la educación básica cumpla con los derechos fundamentales de niñas y niños. Establecer escuelas con horario completo implicaría no solo más horas de aprendizaje sino también servicios integrales que apoyen el desarrollo pleno.

El diputado Juan Ignacio Zavala Gutiérrez impulsa reformas a la Ley General de Educación para que el Estado asegure que todas las zonas con pobreza, marginación o desnutrición cuenten con escuelas de tiempo completo con jornadas de entre seis y ocho horas diarias.

Asimismo, propone que estas escuelas ofrezcan alimentación saludable, nutritiva y gratuita como parte esencial del servicio educativo. Las modificaciones abarcan los artículos 3, 9 y 114 con el fin de priorizar estas instituciones como eje central de políticas públicas.

Del mismo modo las autoridades educativas estatales y de la Ciudad de México deberán implementar programas que complementen los planes de la Secretaría de Educación Pública para asegurar servicios de cuidado infantil, adolescentes incluidos, durante todo el día.

Impacto y alcance esperado de la reforma educativa

De aprobarse, la reforma fortalecería el principio de complementariedad, lo que significa que estas escuelas no remplazarían los programas existentes sino que se sumarían para ampliar sus beneficios. En consecuencia, las escuelas de tiempo completo podrían reducir barreras que impiden un desarrollo equitativo y digno en comunidades vulnerables.

Además, la propuesta reconoce que el federalismo educativo debe reforzarse, de modo que las entidades con mayor marginación diseñen soluciones locales alineadas con esta visión nacional.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Cumplir lo prometido es responsabilidad de todos

Un dato relevante reciente señala que en regiones rurales, donde la pobreza alimentaria es alta, más del 40 % de los estudiantes no tiene acceso a alimentación adecuada durante la jornada escolar, lo que limita su aprendizaje y salud.

Redacción

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

7 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

7 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

9 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

9 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace