Noticias

Dos tercios de los niños en edad escolar del mundo no tienen acceso a internet en casa: Unicef

Dos tercios de los niños en edad escolar del mundo, 1,300 millones de niños de 3 a 17 años, no tienen acceso a internet en sus hogares, según un nuevo informe conjunto de Unicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

El informe “¿Cuántos niños y jóvenes tienen acceso a internet en el hogar?” señala una falta de acceso similar entre los jóvenes de 15 a 24 años, con 759 millones o el 63% sin conexión en el hogar.

“El hecho de que tantos niños y jóvenes no tengan internet en casa es más que una brecha digital, es un cañón digital”, dijo Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de Unicef:

La falta de conectividad no solo limita la capacidad de los niños y los jóvenes para conectarse en línea. Les impide competir en la economía moderna. Los aísla del mundo. Y en el caso de cierres de escuelas, como los que experimentan actualmente millones de personas debido al Covid-19, les hace perder educación. Dicho sin rodeos: la falta de acceso a internet le está costando el futuro a la próxima generación.

Covid y la brecha digital

Casi 250 millones de estudiantes en todo el mundo todavía se ven afectados por el cierre de escuelas Covid-19, lo que obliga a cientos de millones de estudiantes a depender del aprendizaje virtual. Para quienes no tienen acceso a internet, la educación puede estar fuera de su alcance. Incluso antes de la pandemia, un grupo creciente de jóvenes necesitaba aprender habilidades fundamentales, transferibles, digitales, específicas para el trabajo y empresariales para competir en la economía del siglo XXI.

La brecha digital está perpetuando las desigualdades que ya dividen a países y comunidades, señala el informe. Los niños y jóvenes de los hogares más pobres, las zonas rurales y los estados de ingresos más bajos se están quedando aún más atrás de sus pares y tienen muy pocas oportunidades de ponerse al día.

A nivel mundial, entre los niños en edad escolar de los hogares más ricos, el 58% tiene conexión a internet en el hogar, en comparación con solo el 16% de los hogares más pobres. También existe la misma disparidad en todos los niveles de ingresos. Menos de 1 de cada 20 niños en edad escolar de países de bajos ingresos tiene conexión a internet en casa, en comparación con casi 9 de cada 10 de países de ingresos altos.

Redacción

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

15 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

16 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

17 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

17 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

2 días hace