• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Unicef pide reapertura de escuelas

Escuelas no son los principales puntos de propagación del coronavirus

Redacción por Redacción
22 diciembre 2020
in Mundial, Noticias
2 min. lectura
0

Unicef  conminó a los gobiernos a dar prioridad a la reapertura de las escuelas mediante la aplicación de todas medidas sanitarias necesarias para que las aulas sean lo más seguras que se pueda y evitar así el cierre de escuelas.

Robert Jenkins, jefe de Educación de Unicef, declaró sobre el cierre de escuelas por la pandemia de Covid-19 el 7 de diciembre:

Pese a todo lo que hemos aprendido sobre el Covid-19, el papel de las escuelas en la transmisión comunitaria y las medidas que podemos tomar para mantener a los niños seguros en la escuela, nos estamos moviendo con mucha rapidez en la dirección equivocada

Escuelas no son los principales puntos de propagación del coronavirus

Jenkins recordó que las pruebas han demostrado que las escuelas no son los principales puntos de propagación de la pandemia y expresó alarma por la tendencia de los gobiernos a cerrar una vez más las escuelas como un primer recurso, aunque esa medida debería aplicarse como último recurso.

También habló de los efectos del cierre de escuelas en el bienestar de los alumnos:

En algunos casos, los cierres son nacionales en vez de localizados y los niños continúan sufriendo los impactos devastadores que esto tiene en su aprendizaje, bienestar mental y físico y su seguridad.

Recalcó que además de educar, muchas escuelas representan alimento y seguridad para los niños más marginados y vulnerables. Los cierres escolares pueden implicar que muchos de estos pequeños abandonen para siempre sus estudios.

Medidas insuficientes

Para Unicef, los países se han quedado cortos a la hora de implementar provisiones para que las escuelas estén a salvo del Covid-19 a pesar de que millones de niños han estado fuera de las aulas desde hace más de nueve meses. Esto, añadió, ha dado como resultado el cierre innecesario de los centros escolares.

De acuerdo con un análisis reciente de los datos de 191 países, no hay relación entre la operación regular de las escuelas y las tasas de transmisión comunitaria

Para Unicef, los planes de reapertura de escuelas deben incluir la ampliación del acceso a la educación, incluido el aprendizaje a distancia, sobre todo para los grupos marginados.

 

Tags: escuelasregreso a clasesUnicef
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¿Quién es Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP?

Siguiente Noticia

Desventajas de la inteligencia artificial en la educación

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

24 marzo 2023
Noticias

22 marzo 2023
Estudiantes del TecNM brindarán servicios educativos del INEA
Noticias

21 marzo 2023
Noticias

19 marzo 2023
Noticias

18 marzo 2023
Noticias

17 marzo 2023
Siguiente Noticia
Desventajas de la inteligencia artificial en la educación

Desventajas de la inteligencia artificial en la educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.