Alumnos de Tlaxcala desarrollan competencias digitales con Cuantrix
La innovación digital avanza con paso firme en las aulas de Tlaxcala. La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) puso en marcha el programa Cuantrix en diez primarias, una iniciativa que busca fortalecer las competencias digitales de niñas, niños y adolescentes a través del uso pedagógico de la tecnología.
La directora de Educación Básica, Alma Rosa Sampedro Reyes, explicó que este proyecto, realizado en colaboración con Fundación Televisa, tiene como propósito acercar a los estudiantes al pensamiento lógico, la computación y la programación desde edades tempranas. Esta propuesta se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo comunidades de aprendizaje donde docentes, alumnos y familias trabajen de manera conjunta.
La fase operativa del programa comenzó tras concluir la formación de 240 docentes que replicarán el modelo en el aula. Esta primera etapa beneficiará directamente a 6 mil 593 estudiantes de nivel primaria y secundaria, quienes utilizarán materiales interactivos y herramientas digitales diseñadas por Fundación Televisa.
Sampedro Reyes destacó que Cuantrix no se limita al uso de dispositivos, sino que busca fomentar la creatividad y la resolución de problemas mediante el pensamiento lógico. “Nuestro objetivo es formar creadores de tecnología, no solo usuarios”, señaló.
El programa se suma a otras estrategias impulsadas por la SEPE, como robótica y LEGO Bricks, que promueven la innovación desde la educación básica. En el futuro, se prevé la incorporación de más escuelas, incluyendo nivel preescolar. La directora afirmó que esta formación temprana permitirá preparar perfiles capaces de enfrentar los retos de la economía digital y las nuevas demandas del mercado laboral global.
Cuantrix representa una apuesta concreta por una educación inclusiva, creativa y con visión de futuro, donde la tecnología se convierte en puente para el aprendizaje y la igualdad de oportunidades.
En India, la presencia de escuelas sin estudiantes representa un fenómeno inesperado en un país…
En las escuelas de España, la educación infantil está viviendo una transformación silenciosa pero profunda.…
La solidaridad puede transformar vidas cuando se convierte en acción. En Veracruz, el compromiso entre…
Una serie de diagnósticos confirmados en escuelas de Chilpancingo, Guerrero, encendió la alerta entre la…
En la ribera sur de la Ciudad de México, Xochimilco vuelve a posicionarse como epicentro…
El deterioro de la calidad educativa en México no solo afecta los salones de clase,…