Noticias

Crea UAM Red de Referencia y Contrarreferencia de Casos de Violencia de Género

México 29 noviembre.- La Red de Referencia y Contrarreferencia de Casos de Violencia de Género es un espacio que busca atender de manera articulada cada caso que llegue a la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La doctora Jessica Gutiérrez Gómez, titular de la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia de Género (UPAVIG), presentó esta red durante los Sie7e días de activismo contra la violencia de género, un esfuerzo de las cinco sedes académicas y sus unidades de Atención de la Violencia de Género, la Defensoría de los Derechos Universitarios, la Coordinación General de Difusión y la Dirección de Comunicación del Conocimiento.

La instancia está conformada por todas las áreas operativas de la universidad, con el objetivo de ubicar algunas problemáticas particulares, los riesgos dentro del espacio universitario, las acciones necesarias y la rendición de cuentas respecto de la atención de casos de violencia.

Este nuevo entramado institucional está integrado por la Unidad de Protección Civil de la Unidad Xochimilco, la Sección de Servicios Médicos, la Sección de Servicio Social y Orientación Educativa, el proyecto Universidad Saludable y la Jefatura de Vigilancia.

Índices de violencia contra las mujeres

El doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco, subrayó que hoy en día siguen existiendo preocupantes índices de violencia contra las mujeres y el contexto universitario no es la excepción. Por ello, es imprescindible que esta educación se realice con una perspectiva de género que considere las necesidades concretas de mujeres y hombres en la búsqueda de la erradicación del problema.

En esta Jornada, el doctor Soria López subrayó la importancia de esta actividad para poner en la mesa temas preocupantes y generar conciencia sobre los cambios necesarios en México y en el mundo.

El asunto de la violencia contra la mujer ha acompañado a las sociedades, por lo que es necesario hacer un cambio de mentalidad y acompañarlo de acciones diarias.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

8 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

8 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

10 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

10 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace