Hoy, en el Día Internacional de las Matemáticas (DIM) 2025, también conocido como Día Pi, cuyo lema este año es Matemáticas, artes y creatividad, se realizarán más de 30 actividades en diferentes estados, incluyendo conferencias, talleres y eventos lúdicos para todas las edades.
Esta edición coincide con un eclipse lunar visible en el hemisferio occidental, lo que da pie a discutir cómo las matemáticas permiten predecir y comprender estos fenómenos astronómicos.
Las matemáticas y el arte han contribuido al desarrollo de la humanidad. Nuestra creatividad se ve desafiada hoy por nuestras propias creaciones, y tenemos que invertir más en estas materias para mantener viva la creatividad humana, dijo Betül Tanbay, matemática y presidenta del DIM.
El acto es organizado por la Unión Matemática Internacional (UMI) e incluye actividades virtuales y presenciales, incluidas celebraciones en escuelas, museos, bibliotecas y otros espacios públicos, en más de 90 países. Destaca el programa para escuelas del Sur Global patrocinado por la Fundación Simons.
Por medio de este programa, las escuelas participantes reciben y utilizan materiales didácticos para la creación de mosaicos artísticos, construcción de poliedros o actividades sobre las matemáticas de los eclipses. Además, miles de personas pueden enviar una fotografía con contenido artístico y matemático al Desafío Creativo 2025, titulado Matemáticas que puedes tocar.
Entre las conferencias virtuales, destacó ayer la de Matemáticas y Creatividad en el Arte y la Educación, organizada por la Unesco, el DIM y la UMI. En la sesión se habló del arte inspirado en las matemáticas y las formas de vincular ambas disciplinas en la educación.
Las matemáticas, el arte y la naturaleza comparten un lenguaje común: formas, ritmos y equilibrio, dijo Sadeck Berrabah, coreógrafo conocido por explorar la geometría en movimiento. A través de la danza, dibujo en el espacio como si se trazaran líneas en un papel, buscando revelar la armonía oculta que conecta la geometría del cuerpo con la del mundo, agregó.
En México, la celebración del DIM incluirá actividades en Oaxaca, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Sinaloa, Sonora, Coahuila, Yucatán y Quintana Roo.
En Oaxaca, se llevará a cabo el Festejo Oaxaqueño del Día Pi, en la explanada del Instituto Tecnológico de Oaxaca, con actividades lúdicas, talleres, conferencias, el show de los Payasos de la ciencia y el tradicional concurso de dígitos de Pi.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…