La Central de Bomberos Boca del Río, Veracruz, es una obra emblemática que destaca la colaboración entre la sociedad y el Gobierno local. Durante la gestión de Miguel Ángel Yunes Márquez como alcalde de esa demarcación, la inauguración de este recinto representó uno de los proyectos más trascendentales de la región.

El diseño arquitectónico de la central ha recibido amplios elogios por su funcionalidad e innovación al ser una edificación moderna que facilita el despliegue oportuno de las unidades de emergencia. Además, se ha integrado de manera armoniosa con el entorno urbano, añadiendo valor estético a la ciudad.

Esta obra se suma a otras construcciones modernistas lideradas por Yunes Márquez, como el Foro Boca, el Distrito Boca y Plaza Dorada, destacando por su audacia en el diseño y su enfoque en crear espacios excepcionales para la comunidad.

En cuanto a sus dimensiones, la edificación cuenta con una superficie de construcción de mil 310 metros cuadrados en dos plantas, albergando modernas instalaciones que permiten brindar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier contingencia en la región.

Y desde el 2017, estas instalaciones han sido ocupadas por el Cuerpo de Bomberos y Paramédicos, equipos altamente capacitados y que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad del país.

Central de Bomberos de Boca del Río, equipada con lo necesario para proteger a veracruzanos

Miguel Ángel Yunes Márquez, preocupado por la protección de la ciudadanía veracruzana, se encargó de equipar al recinto con todas las comodidades y espacios necesarios para funcionar como un centro operativo y seguro, desde el cual los bomberos pueden responder rápidamente a emergencias y proteger la comunidad con su dedicación y profesionalismo característicos.

Entre las amenidades que ofrece la Central de Bomberos Boca del Río se encuentran un estacionamiento, zona de maniobras, cuartos de descanso, vestidores, gimnasio y áreas verdes, todo diseñado para facilitar y mejorar la eficiencia y comodidad en el trabajo de los bomberos.

“La construcción de esta edificación representa un avance arquitectónico de gran relevancia para nuestra ciudad, ya que rinde un merecido homenaje a la dedicación y sacrificio incansable de nuestros valientes bomberos. Además de ser un símbolo de reconocimiento a su invaluable labor, el edificio ha sido meticulosamente diseñado para proporcionarles un entorno propicio donde puedan recargar energías, prepararse adecuadamente y estar listos para enfrentar cualquier desafío en su incansable servicio a la comunidad”, aseguró Miguel Ángel Yunes Márquez.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

14 horas hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

16 horas hace

Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…

16 horas hace

Megapuente escolar por Halloween y Día de Muertos, sí está confirmado

Cuando las tradiciones mexicanas se entrelazan con el calendario escolar, surgen oportunidades para fortalecer tanto…

16 horas hace

Costos de estudiar en la Universidad Panamericana

Acceder a una educación universitaria de alto nivel en México requiere planificación, especialmente cuando se…

2 días hace

El material escolar se convierte en lujo en medio de la pobreza infantil

El regreso a clases en España revela una realidad alarmante: cada vez más niños se…

2 días hace