Noticias

Central de Bomberos de Boca del Río, clave para la protección de la región: Yunes Márquez

La Central de Bomberos Boca del Río, Veracruz, es una obra emblemática que destaca la colaboración entre la sociedad y el Gobierno local. Durante la gestión de Miguel Ángel Yunes Márquez como alcalde de esa demarcación, la inauguración de este recinto representó uno de los proyectos más trascendentales de la región.

El diseño arquitectónico de la central ha recibido amplios elogios por su funcionalidad e innovación al ser una edificación moderna que facilita el despliegue oportuno de las unidades de emergencia. Además, se ha integrado de manera armoniosa con el entorno urbano, añadiendo valor estético a la ciudad.

Esta obra se suma a otras construcciones modernistas lideradas por Yunes Márquez, como el Foro Boca, el Distrito Boca y Plaza Dorada, destacando por su audacia en el diseño y su enfoque en crear espacios excepcionales para la comunidad.

En cuanto a sus dimensiones, la edificación cuenta con una superficie de construcción de mil 310 metros cuadrados en dos plantas, albergando modernas instalaciones que permiten brindar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier contingencia en la región.

Y desde el 2017, estas instalaciones han sido ocupadas por el Cuerpo de Bomberos y Paramédicos, equipos altamente capacitados y que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad del país.

Central de Bomberos de Boca del Río, equipada con lo necesario para proteger a veracruzanos

Miguel Ángel Yunes Márquez, preocupado por la protección de la ciudadanía veracruzana, se encargó de equipar al recinto con todas las comodidades y espacios necesarios para funcionar como un centro operativo y seguro, desde el cual los bomberos pueden responder rápidamente a emergencias y proteger la comunidad con su dedicación y profesionalismo característicos.

Entre las amenidades que ofrece la Central de Bomberos Boca del Río se encuentran un estacionamiento, zona de maniobras, cuartos de descanso, vestidores, gimnasio y áreas verdes, todo diseñado para facilitar y mejorar la eficiencia y comodidad en el trabajo de los bomberos.

“La construcción de esta edificación representa un avance arquitectónico de gran relevancia para nuestra ciudad, ya que rinde un merecido homenaje a la dedicación y sacrificio incansable de nuestros valientes bomberos. Además de ser un símbolo de reconocimiento a su invaluable labor, el edificio ha sido meticulosamente diseñado para proporcionarles un entorno propicio donde puedan recargar energías, prepararse adecuadamente y estar listos para enfrentar cualquier desafío en su incansable servicio a la comunidad”, aseguró Miguel Ángel Yunes Márquez.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

22 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

6 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

6 días hace