Noticias

Cecilia Toussaint convierte en canción los poemas de Rosario Castellanos

La poesía de Rosario Castellanos cobró vida en voz de la cantante Cecilia Toussaint, quien a través de un ejercicio interpretativo que reúne texto y música retoma las palabras de la poeta para dar vida al espectáculo Matamos lo que amamos, presentado en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el Teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Considerada como una de las mentes más brillantes de la literatura mexicana, Rosario Castellanos fue profesora, periodista y diplomática, que dedicó gran parte de su vida a la poesía y la preservación de la cultura, así como a ser una fiel representante del feminismo latinoamericano y las comunidades indígenas, plasmando sus ideas en un sinfín de hojas, novelas, cuentos, poemas y guiones teatrales, dijo la cantante, actriz y compositora al inicio de su recital.

Con una vida marcada por la paradoja y la tragedia, los poemas de Castellanos suelen tener detalles biográficos y reflexiones auténticas que hacen alusión a la muerte, la soledad, la memoria y la pasión. De esta forma, la poesía de esta autora es considerada como un espejo del olvido y la desesperación, un intento de sanación para muchas mujeres que toman su vida como una inspiración, añadió Toussaint antes de dar lectura al poema “Autorretrato”.

Los más de 130 asistentes colmaron de gozo y disfrute el recinto universitario, con aplausos y gritos de alegría que en repetidas ocasiones mostraron el amor y admiración que sienten frente la explosiva presencia de esta cantante originaria de la Ciudad de México.

La primera parte del recital se compuso de melodías concebidas a partir de los textos de Rosario Castellanos por el compositor José G. Elorza, acompañadas en la guitarra por el virtuosismo del compositor, arreglista y productor Jorge García Montemayor.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

13 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

21 horas hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

21 horas hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

2 días hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

2 días hace

Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…

2 días hace