Noticias

Aumenta deserción escolar en la universidad por pandemia

Más de 3 mil estudiantes han desertado de la Universidad de Sonora (Unison) por la pandemia, mientras que en Puebla, la deserción escolar en la universidad es de 17.4 por ciento.

10% de deserción escolar en lo que va del semestre en Unison

Se estima que este semestre la deserción escolar en la Unison  aumentó entre tres y cuatro puntos porcentuales con respecto a los semestres anteriores, derivado de factores como la falta de equipo adecuado para llevar las clases en línea y la crisis económica generada por la pandemia, señaló Sergio Barraza Félix.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) puntualizó que con base en las listas de asistencia del personal docente se estima que, de agosto hasta hoy, alrededor de un 10 por ciento de la matrícula estudiantil abandonó las clases, cuando la deserción promedio por semestre era de entre 6 y 7 por ciento.

Félix Barraza considera importante que la universidad habilite más espacios para que los jóvenes puedan tomar sus clases, pero siempre y cuando que sea un lugar donde haya un control sobre las medidas sanitarias para evitar contagio.

Deserción escolar en Puebla por confinamiento

La directora del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), María del Sol Cortes Bautista, informó durante su comparecencia del 22 de octubre ante comisiones, que derivado de la emergencia sanitaria hubo una deserción escolar de 17.4 por ciento de jóvenes que cursan la universidad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Según datos del organismo federal, solo ocho de cada 100 alumnos que inician estudios universitarios los concluyen, debido a dos principales causas: el disgusto o el poco interés en el estudio generado por factores diversos y por cuestiones de tipo económico en 35.2 por ciento.

El Inegi también reportó que la deserción escolar se debe a los altos costos de las colegiaturas en las universidades privadas, la cual oscila entre los 14 mil hasta los 100 mil pesos por semestre.

Redacción

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

14 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

14 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

15 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

16 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

2 días hace