Noticias

Asigna Gobierno de México recursos para el Programa Nacional de Inglés

México 4 julio._ Las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), programaron para la primera semana de julio las transferencias a las entidades federativas de los recursos destinados al Programa Nacional de Inglés (Proni), anunció el titular de la Unidad de Administración y Finanzas (UAF) de la dependencia, Oscar Flores Jiménez.

El pasado mes de mayo Flores Jiménez señaló que, con la asignación de recursos al Proni, se quitaría presión a las entidades federativas, y se sumaría un beneficio a docentes, niñas, niños, adolescentes y jóvenes que conforman el Sistema Educativo Nacional.

Durante los trabajos de la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), informó que concluyeron exitosamente las gestiones ante la SHCP para la asignación de los recursos al Proni.

Asimismo, señaló que en los próximos días se liberarán recursos para otros programas sujetos a subsidios para las entidades federativas, tales como: Fortalecimiento a la Excelencia Educativa; Fortalecimiento de Educación Especial; Desarrollo Profesional Docente, y Expansión de la Educación Inicial.

Derecho a la educación

Con ello, se contribuye al cumplimiento del derecho a la educación que establece el artículo 3º constitucional, fortaleciendo los servicios en las escuelas normales, centros de desarrollo infantil y de educación especial y la capacitación para las maestras y los maestros, en beneficio de la comunidad educativa.

En presencia de las 32 autoridades educativas estatales, indicó que, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, y desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se instruyó fortalecer las condiciones laborales de maestras y maestros, donde ya existen logros importantes en materia de basificación.

Flores Jiménez informó que se tienen alrededor de 500 mil basificaciones, de las cuales, 40 mil fueron entregadas por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).

Asimismo, informó que, a la fecha, se reinstalaron a mil 57 docentes; comentó que en materia de incidencias se regularizaron más de 27 mil claves de trabajadores con problemas de pago.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

12 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

1 día hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

1 día hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

1 día hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

1 día hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace