México 9 febrero._ El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló hoy del empresario Claudio X. González al referirse al regreso presencial a clases y la educación. «Decía que le preocupaban los niños y que por eso quería la reforma educativa, y por eso el mal trato a los maestros», dijo en la conferencia mañanera.
Exclamó: «¡Hicieron hasta una película! Claudio X. González con Carlos Loret de Mola». Sugirió que ellos, para justificar la privatización, empezaron a hablar de la «educación de excelencia, de calidad». AMLO acusó que la reforma educativa buscaba comercializar la educación.
‘¡De Panzazo!’ se lanzó en 2011 por Loret de Mola y Mexicanos Primero (MP), asociación fundada por Claudio X. González.
El polémico documental ¡De Panzazo!, fue dirigido por Juan Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola. Es importante señalar que dicho trabajo fue financiado por dos empresarios antilopezobradoristas: Claudio X González y Alejandro Ramírez (dueño de Cinépolis, quien también sufragó económicamente la llamada Operación Berlín, conjura que intentó descarrilar, en 2018, la campaña de López Obrador).
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha celebrado muchas veces la cancelación de la reforma educativa. La nueva Reforma Educativa tiene otros propósitos, sobre todo el que ya no se ofenda a los maestros de México, que se les respete. Y que todo lo que se haga para mejorar la calidad de la educación se haga de común acuerdo con las maestras y los maestros de México.
Querían privatizar la educación
López Obrador sostuvo que el error de la “mal llamada reforma educativa” consistió en no tomarlos en cuenta e imponerla sin consultar a los maestros ni al pueblo de México.
Explicó que la nueva reforma elimina el sesgo privatizador. Establece con claridad el derecho a la gratuidad de la educación en todos los niveles.
“La educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo. El Estado tiene la obligación de garantizar que sea pública y gratuita en todos los niveles escolares”, remarcó.