Se retomaron las ocupaciones en los Centros de Aprendizaje Comunitario, los cuales operan en entidades que se hallan en amarillo en el semáforo de peligro epidemiológico, en los que se brindan asesorías a alumnos y papás de familia.
Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), indicó a lo largo de la conferencia matutina de este lunes que los Centros de Aprendizaje Comunitario:
Van a atenderse fundamentalmente a estudiantes en condiciones vulnerables, quienes tienen mayor rezago y que puedan tener una relación más cercana con su maestra o maestro, en grupos muy pequeños, cuando máximo de nueve personas a la vez, y cada asistente deberá presentar una carta responsiva.
Moctezuma declaró también que habrá dos semanas de refuerzo de los aprendizajes esperados. Luego, de consenso al Consejo Técnico Estudiantil, las profesoras y los profesores analizaron toda la programación de Aprende en Casa y solicitaron la publicación anticipada de los contenidos para que de esta forma logren planificar sus actividades.
El funcionario, señaló que a pesar de la reapertura de los Centros de Aprendizaje Comunitario, las clases seguirán a distancia con el programa Aprende en Casa.
En dichos centros se brindan asesorías a alumnos, así como a madres y papás de familia. Los Centros de Aprendizaje Comunitario brindan los servicios:
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…
Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…