Noticias

7 consejos para usar TikTok

TikTok es una aplicación gratuita para compartir videos en redes sociales. Sus usuarios pueden ver, crear y compartir videos cortos sobre cualquier tema con usuarios de todo el mundo. Mientras miras contenido e interactúas con él, TikTok aprende lo que le gusta y personaliza su feed.

Veamos algunos consejos para el uso de esta aplicación en la clase.

1. Siga los hashtags

Empiece a buscar un hashtag de profesor popular como #maestros para ver qué publica la gente.

2. Utilice el algoritmo de TikTok a su favor

Busque las cosas que quiere ver y de «Me gusta» a las publicaciones que le gustan. TikTok comenzará a brindarle el contenido que desea ver.

3. Encuentre cuentas que le traigan alegría

No tiene que seguir todas las cuentas de los profesores que existen. Siga los que provocan alegría en su vida personal o profesional y siga desplazándose por el resto.

4. ¡Vuelva a compartir cosas geniales!

Comparta las excelentes publicaciones con su red de aprendizaje personal. No asuma que todos ya han visto ese video viral o ese truco épico para maestros. Si le encantó, ¡puede que a ellos también les encante!

5. Publicación cruzada en otros canales de redes sociales

Es posible que sus colegas no estén en TikTok… ¡todavía! Comparta esos videos en Instagram, Twitter o Pinterest. Seleccione un montón de videos geniales en un Wakelet e invite a otros a compartirlos también.

6. Cree su propio contenido

¡No es necesario que invente la última moda de baile de TikTok para publicar sus propias cosas en TikTok! También tiene cosas fantásticas para compartir. No tenga miedo de publicar esa lección increíble que enseñó o consejos para hacer que algo funcione.

7. Limite su tiempo de TikTok

Como cualquier aplicación de redes sociales, puede perder mucho tiempo precioso cayendo por la madriguera de TikTok. Establezca algunos límites para usted o utilice esas herramientas de bienestar que cierran sus aplicaciones de redes sociales cuando alcanza un cierto límite de tiempo.

Redacción

Entradas recientes

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

8 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

15 horas hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

16 horas hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

1 día hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

1 día hace

Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…

1 día hace