Noticias

5 beneficios de la gamificación

Los niveles de participación y los valores de entretenimiento de los videojuegos pueden motivar a los usuarios a realizar tareas que normalmente se consideran aburridas, como el aprendizaje. Estos son algunos de los beneficios de la gamificación:

La gamificación ayuda al desarrollo cognitivo en adolescentes

El uso de la gamificación para ayudar en el desarrollo cognitivo permitirá un aumento en la actividad de las regiones del cerebro para permitir un desarrollo adecuado. Los juegos que se producen específicamente para mejorar el desarrollo cognitivo a menudo se denominan «juegos mentales». Los juegos mentales se han vuelto cada vez más populares y se basan en diversas preguntas y problemas que el usuario tiene que responder o resolver. Pueden mejorar la velocidad con la que el cerebro procesa y mantiene la información.

En algunos casos, ayuda al desarrollo físico

Hacer ejercicio con un juego interactivo es tan efectivo como el ejercicio normal. Esta forma de ejercicio será muy beneficiosa en los adolescentes que disfrutan de los videojuegos pero que actualmente no son físicamente activos. Hay muchos beneficios a largo plazo de estar activo.

Aumenta el nivel de participación en las aulas

Un estudio de la Universidad de Ulster de 2011 midió el nivel de participación de los estudiantes al utilizar la gamificación en el aula. Los investigadores asignaron un sistema de puntos a varias actividades diarias de la clase. Luego, se midió a los estudiantes en función de su nivel de participación. Los investigadores encontraron que la atmósfera similar a un juego era favorable en el aula y aumentaba la productividad.

Ayuda a la accesibilidad en el aula

La gamificación se puede utilizar como una herramienta de enseñanza para educar a los adolescentes sobre todas las necesidades. Los científicos estudiaron la efectividad del uso de la ludificación en forma de videojuego para enseñar a los estudiantes diagnosticados con autismo.4 Los resultados de este estudio mostraron que este paquete de capacitación fue efectivo para enseñar contenido apropiado para la edad.

No se limita al aula

No se limita al aula, sino que se puede utilizar para aprender fuera del aula. Quizás divida la tarea de matemáticas de su hijo en secciones. Luego, el niño subirá de nivel después de completar cada sección para obtener pistas que resolverán un acertijo.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

22 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

6 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

6 días hace