México 9 enero.- Con el propósito de dar a conocer la oferta educativa entre los aspirantes a ingresar al Instituto Politécnico Nacional (IPN), esta casa de estudios realizará del 12 al 22 de enero la Expo Profesiográfica del Nivel Medio Superior 2023.

A diferencia de las anteriores ediciones, este año será totalmente presencial y tiene como eslogan: “Internacionalízate y abre tus puertas al mundo”.

Los aspirantes que estén por concluir estudios de educación secundaria conocerán los 41 planes y programas de estudio que el IPN ofrece en las áreas: físico-matemáticas, médico-biológicas, ciencias sociales y administrativas.

Recibirán información de los 19 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) y el Centro de Estudios Tecnológicos (CET) con que cuenta el Politécnico, 17 en la Ciudad de México y zona metropolitana, y así como en los estados de Hidalgo, Guanajuato y Zacatecas.

El secretario Académico del IPN, Mauricio Igor Jasso Zaranda, explicó que los estudiantes conocerán los cuatro tipos de bachillerato que se ofrecen: General Poli Virtual, que se puede cursar en dos años y medio; Tecnológico Bivalente, con oferta de 15 programas de estudio; Mixto, que consta de tres programas académicos, así como el Escolarizado, el cual se imparte en 20 unidades académicas.

jornadas de la expo

La Expo Profesiográfica del Nivel Medio Superior se llevará a cabo del 12 al 22 de enero, de las 10:00 a las 18:00 h en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco. El acceso será gratuito, pero deberán registrarse previamente en https://bit.ly/3GQlriw

Los asistentes podrán realizar, de manera gratuita, un simulacro del examen de conocimientos para ingresar al nivel medio superior del IPN, así como un autodiagnóstico de conocimientos del idioma inglés y una prueba de orientación vocacional.

Asimismo, los aspirantes a ingresar al IPN tendrán oportunidad de realizar recorridos virtuales por las unidades académicas, mediante pantallas interactivas.

Durante las jornadas de la expo se impartirán conferencias con egresados del instituto, quienes compartirán sus experiencias. También se realizarán talleres experimentales para despertar la vocación científica y de innovación de los jóvenes, así como demostración de prototipos y combate de robots construidos por alumnos de los Cecyt.

Jasso Zaranda destacó que el eslogan “Internacionalízate y abre tus puertas al mundo” tiene el objetivo de que los aspirantes conozcan los procesos de enseñanza en instituciones educativas de otros países, con las cuales tiene vínculos el IPN.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

5 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

22 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

22 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

23 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

23 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace